Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Se reparten más de 2.000 tarrinas de fresas en Madrid

           

Se reparten más de 2.000 tarrinas de fresas en Madrid

13/03/2024

UPA ha inundado de fresas de Huelva la Puerta del Sol de Madrid. Lo ha hecho para promocionar su consumo entre los ciudadanos y visitantes que, ayer, entre las 10:30 y las 12 horas, han transitado por el kilómetro 0 de la capital de España. Más de 2.000 tarrinas de fresas de Huelva con todas las garantías de calidad y seguridad alimentaria que nuestros productores son capaces de cumplir. Un reparto que forma parte de la campaña lanzada por UPA Andalucía bajo el lema “Yo como fresas de Huelva porque son sanas, seguras y sostenibles” que tendrá su continuidad, el 4 de abril, en Bruselas. Fresas que han sido donadas por Freshuelva.

El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos; el secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano; y el responsable de UPA Huelva, Manuel Piedra, han sido los encargados de repartir las más de 2.000 tarrinas de fresas de Huelva con el único objetivo de promocionar su consumo entre los ciudadanos. “Este reparto forma parte de la campaña que comenzamos en las redes sociales y continuamos con un primer reparto en Sevilla, con el único objetivo de valorizar el buen trabajo de los productores de Huelva. Queremos que los consumidores tengan muy claro que las fresas de Huelva se pueden consumir sin problema alguno, porque cumplen al cien por cien con todos los estándares de calidad y seguridad que exige la Unión Europea”, ha explicado Cristóbal Cano.

UPA ha querido lanzar así un mensaje muy claro a la sociedad: “Que no duden, en absoluto, de comprar fresas de Huelva”. Así de tajante se ha mostrado el secretario general federal, Lorenzo Ramos, que tampoco se olvida de las administraciones: “Deben incrementar los controles en las fronteras. No puede volver a ocurrir que entren en nuestro país producciones sin que cumplan las garantías de seguridad alimentaria que nos exigen a nosotros. Necesitamos las cláusulas espejo y la revisión total de los acuerdos comerciales con terceros países. Y exigimos que se aumenten los controles en frontera y, sobre todo, que se equiparen los criterios en toda la Unión Europea”.

El segundo reparto de fresas realizado en Madrid, después del llevado a cabo la semana pasada en Sevilla, ha resultado todo un éxito, porque ciudadanos y turistas que se han acercado por el kilómetro 0 de la Puerta del Sol han cogido su tarrina asegurando que consumen fresas de Huelva porque les da absoluta garantía de seguridad y de calidad. La campaña de UPA Andalucía “Yo como fresas de Huelva” llegará el próximo 4 de abril a Bruselas, donde se hará un nuevo reparto para concienciar a los ciudadanos de la capital de Bélgica la importancia de consumir fresas de Huelva toda vez que somos los principales exportadores de la Unión Europea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo