El mes de febrero ha sido en conjunto muy cálido, con una temperatura media sobre la España peninsular de 9,6 °C. Esto supone un valor 2,5 °C por encima de la media de este mes (periodo de referencia: 1991-2020), según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
El mes fue más cálido de lo normal en toda España, especialmente en amplias zonas del centro y este de Cataluña, los Pirineos, La Rioja, centro y sur de Aragón, este de Castilla-La Mancha, norte y centro de la Comunitat Valenciana, interior de la Región de Murcia, sur de Galicia y en puntos de la cordillera Cantábrica. En todas estas áreas las temperaturas medias estuvieron 3 ºC por encima del promedio normal del mes. En Canarias, las anomalías llegaron a los 4 ºC en zonas elevadas, lo que convirtió al pasado mes en el febrero más cálido desde que hay registros en el archipiélago.
El mes de febrero ha tenido carácter húmedo en cuanto a precipitaciones, con un valor de precipitación media sobre la España peninsular de 69,6 l/m², valor que representa el 135 % del valor normal del mes (periodo de referencia: 1991-2020). Se ha tratado del 23º mes de febrero más húmedo desde el comienzo de la serie en 1961 y del noveno del siglo XXI.
Aunque febrero ha sido entre normal y húmedo en casi toda la península, llegando a ser muy húmedo en el tercio norte peninsular, Andalucía, Extremadura y algunos puntos de Castilla-La Mancha, se ha tratado de un mes seco o muy seco en el Levante peninsular, Andalucía oriental, el archipiélago canario y parte del archipiélago balear.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.