Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / INTERPORC: “Trabajamos para que la reputación del sector porcino se corresponda con su verdadera realidad”

           

INTERPORC: “Trabajamos para que la reputación del sector porcino se corresponda con su verdadera realidad”

08/03/2024

“Trabajamos para que el sector porcino tenga una reputación acorde con su verdadera realidad, muy diferente al relato falso que se quiere conformar desde el desconocimiento, los tópicos y las fake news”. Así lo ha afirmado Alberto Herranz, director general de la Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) en su participación en la Cumbre Ejecutiva Porcina celebrada en Lleida.

Durante su intervención, Herranz ha enumerado algunas de las inexactitudes sobre el sector y sus productos a las que desde la Interprofesional “respondemos con una comunicación basada en datos y ciencia, con las cifras oficiales que demuestran que nuestro sector es sostenible en lo económico, en lo social y en lo medioambiental”.

Además, ha afirmado que es preciso comunicar a todos los públicos objetivos, desde políticos a medios de comunicación, opinión pública y consumidores en general. En esa línea, “hay que identificar el territorio en el que se mueve cada uno de ellos para trasladarles los verdaderos pilares en los que se sustenta el sector y los desafíos a los que nos enfrentamos”.

El director general de INTERPORC también ha recordado la necesidad de seguir transmitiendo la importancia del consumo de la proteína animal por ser un aporte fundamental de nutrientes para todas las edades.

“Gracias a que producimos bajo el modelo de producción europeo, el más exigente del mundo, tenemos alimentos que garantizan la seguridad alimentaria, la versatilidad y el respeto por el medio ambiente. A eso unimos una certificación voluntaria que va más allá de la propia normativa, con la que cumplimos con la demanda de la sociedad en bienestar animal”, ha explicado Herranz.

Comunicación de la Interprofesional

Herranz se ha mostrado firme en la idea de que “el sector porcino merece tener una reputación acorde con su verdadera realidad”, y ese es el objetivo de toda la comunicación que se realiza desde INTERPORC.

Es por eso que las acciones que realiza la Interprofesional se hacen desde la credibilidad que otorga comunicar con total transparencia la verdad de los datos científicos y oficiales. “Ese es el único camino para que llegue a la sociedad la imagen actual y real del sector porcino”, ha señalado.  

Por todo ello, ha concluido que “aunque no podamos obviar que existe un relato falso, también hay una verdad del sector porcino que se comunica y que está llegando a la sociedad”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025
  • Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China 02/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción 2025 por dar voz al relevo generacional 02/09/2025
  • INTERPORC colabora en la Cena Contigo Port D’Aro 2025 en apoyo a la investigación contra el cáncer femenino 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo