En 2023, se sacrificaron en la UE un total de 219,6 millones de cerdos en mataderos con obligación de declarar, lo que supone 17,2 millones de animales menos (-7,3%) frente a los 236 millones de cabezas sacrificadas en 2022. En 2021, se alcanzó el pico de sacrificios con 249,6 millones de animales, a partir de ahí comenzó la tendencia a la baja, de acuerdo con los datos de la Oficina Estadística de la Unión Europea (Eurostat).
En 2023, los animales sacrificados fueron un poco más pesados en el momento del sacrificio, por lo que la producción de carne de cerdo solo
cayó un 6,6% a 20,60 Mt.
En todos los países productores de la UE se han reducido los sacrificios, pero la reducción no ha sido homogénea. Las mayores caídas se han producido en Dinamarca y Países Bajos, con reducciones el 19 y 13%, respectivamente, llegando a sacrificios de entre 14 y 15 millones de cabezas cada uno. España sacrificó 53 millones de cabezas, experimentando una reducción del 6,5% y Alemania 43,8 millones (-7%). La menor reducción la registró Polonia, con un -2% hasta los 19 millones de animales sacrificados.
En cuanto a la producción de carne, la caída fue particularmente drástica en Dinamarca, de casi una quinta parte, hasta 1,29 Mt. España, el principal productor de la UE, ha ampliado recientemente sus capacidades de producción, pero ha registrado en 2023 una caída por segundo año consecutivo, bajando un 4,2% en comparación con 2022, hasta 4,85 Mt. El segundo peso pesado, Alemania, produjo un 6,8% menos de esta carne, con 4,18 Mt. La producción de carne de cerdo no aumentó en ningún estado miembro de la UE en 2023.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.