Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ¿Quiere saber cómo serán los corrales del futuro?: techos abatibles, zonas ajardinadas, suelo de virutas…

           

¿Quiere saber cómo serán los corrales del futuro?: techos abatibles, zonas ajardinadas, suelo de virutas…

28/02/2024

El lund alemán de Renania del Norte-Westfalia acaba de inaugurar dos nuevos corrales para cerdos que quieren erigirse como ejemplos de cómo se puede lograr, en la práctica, una ganadería sostenible y orientada al futuro. Uno de los corrales, llamado el evolutivo, cuenta con 400 plazas de engorde. El otro, llamado el revolucionario, solo cuenta con 270 plazas con el fin de que los animales cuenten con más espacio.

Estos nuevos corrales tienen más espacio que lo actual, tienen acceso a luz solar y posibilidad de acceder al exterior. Se han empleado los procesos técnicos más modernos para reducir el ruido o para separar heces y orina, con el objetivo reducir los olores.

En la foto puede verse el modelo que han llamado revolucionario. La nave cuenta con un techo de cristal que puede abrirse cuando hace buen tiempo para dejar pasar el aire del exterior. También hay zonas ajardinadas. Los animales cuentan con material manipulable y suelos de virutas de madera.

Se ha tardado 4 años en diseñar estos corrales y han tenido un coste de 3,9 M€. Los primeros cerdos entrarán en mayo de este año. El objetivo de estos establos en ensayar nuevos sistemas de cría más innovadores. Se encuentran en el centro educativo y experimental de agricultura Haus Düsse de la Cámara de Agricultura de Renania del Norte-Westfalia.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Tomas Diaz del Rio dice

    29/02/2024 a las 08:37

    lo que se haga que no sea para aumentar los costes, ya que es mejor que coman las personas dignamente, a que los cerdos vivan como personas

    Responder
    • JMCR dice

      01/03/2024 a las 19:27

      AHÍ LE HAS DADO

      Responder
  2. López dice

    01/03/2024 a las 11:24

    Me parece genial que las explotaciones ganaderas avancen tecnológicamente, ya era hora.
    En cuanto al comentario del señor Diaz del Rio, decirle que cuando se opina hay que saber de qué se habla. Los cerdos jamás vivirán como personas porque son cerdos. Lo que se intenta con estas mejoras es precisamente eso, que puedan satisfacer las necesidades etológicas propias de un cerdo que con los actuales sistemas de producción es imposible. Y esto no se hace para contentar a unos animalistas urbanitas, sino para que éstos, como Usted, puedan comer dignamente. Porque precisamente la mejora en el bienestar animal se traduce a un aumento en la calidad de la producción. Veo que para usted comer dignamente es comer barato. No opino lo mismo, con perdón.

    Responder
    • Ln dice

      01/03/2024 a las 17:07

      No se puede decir y explicar mejor. Gracias

      Responder
    • david gomez dice

      04/03/2024 a las 02:26

      te voy a contestar yo que si se de que te hablo, tu sabes cuanto se van aumentar los costes de produccion con ese tipo de istalaciones, costes que hay que repercutir al consumidor, por no decirte en que porcentaje va caer el censo de la cabaña, lo unico bueno que veo yo es que va hacer falta mas mano de obra para tener los jardines arregladitos.

      Responder
    • José p dice

      07/03/2024 a las 06:46

      Sobre el tema de los precios, me gustaría darles un dato publicado recientemente. Debido a la subida de los precios de los alimentos, el 25% de los españoles no pueden consumir carne o pescado. No les llega el dinero.
      No se puede ser tan frívolo en el tema de los precios.

      Responder
  3. david gomez dice

    04/03/2024 a las 02:17

    creo que lo primero que hay que ver cuanto va costar la transformacion de todos los cebaderos y en general toda la ganaderia hacia estos sistemas, como de cebo y reproduccion, creo que estamos metidos en una verdadera locura colectiva, hay gente que quiere ver las neveras vacias y se lo estan currando, desde ofcinas que no tienen ninguna vivencia practica.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025
  • Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China 02/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción 2025 por dar voz al relevo generacional 02/09/2025
  • INTERPORC colabora en la Cena Contigo Port D’Aro 2025 en apoyo a la investigación contra el cáncer femenino 01/09/2025
  • España lidera el crecimiento del sacrificio de porcino en la UE, con 19 millones de animales en cuatro meses 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo