La Mesa de Interlocución Agraria de Andalucía en la que forman parte la Junta, las organizaciones Asaja, Coag y UPA, así como Cooperativas-Agroalimentarias consideran insuficientes las medidas planteadas por el Ministerio de Agricultura.
La Mesa ha acordado pedir al MAPA:
- Una mayor flexibilización en la BECAM y, sobre todo, que se incida en ampliación de los ecorregímenes con el foco puesto en que la agricultura ecología sea considerado per se, que haya más para el regadío, así como que se establezca el aserpiado del viñedo, y que estén adaptados a las zonas áridas de Andalucía, entre otros.
- Una firme defensa ante la “competencia desleal” que se produce ante el posible incumplimiento de los aranceles y contingentes establecidos a Terceros Países y, en este sentido, han explicado la situación que en estos momentos está sufriendo el sector de los cítricos o frutas y hortalizas.
- Un mayor control y refuerzo en los Puntos de Inspección Fronteriza de los Puertos (PIF) y una mayor la defensa ante la UE para la implantación de las Cláusulas Espejo. Es más, se ha valorado la posibilidad de pedir la comprobación del grado de cumplimiento de los respectivos contingentes, a fin de poder recurrir ante la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) en caso de incumplimiento de los mismos. De otra parte, también, se ha acordado seguir adelante con las inspecciones al reetiquetado que se está haciendo desde la comunidad autónoma andaluza.
- Abordar la Ley de la Cadena Alimentaría, porque ésta es muy mejorable.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.