Unas cosechas superiores a la media y los altos precios mundiales han generado que Australia registrara ingresos récord por la exportaciones agrarias en la campaña 2022/23. El valor de las exportaciones de productos agrarios, pesqueros y forestales aumentó un 17%. en comparación con el año anterior hasta los 80.400 millones de dólares australianos (49.000 M€) según datos del Ministerio de Agricultura de Australia.
China siguió siendo el receptor más importante, con más de una quinta parte del valor total de las exportaciones agrarias. También fue muy importante el grupo de países de la ASEAN, que representó el 24%.
El trigo fue, con gran diferencia, el producto agrario más exportado aportando casi un 50% más que el año anterior a las arcas australianas con 10.200 M€. En segundo lugar quedó la carne de vacuno (6.500 M€) y la colza (3.500 M€). Los lugares restantes los ocuparon el algodón, la carne de ovino y caprino, la cebada y la lana. Por primera vez, las lentejas se incluyeron entre los diez principales productos exportados.
De cara a 2023/24, se espera que las exportaciones agrarias australianas generen menores ingresos. Las cosechas de cereales son notablemente menores debido al fenómeno climático de El Niño y a las condiciones meteorológicas desfavorables. Además, se han reducido los precios de muchos productos en el mercado mundial. Se prevé una reducción de los ingresos en un 22%, según la Oficina Australiana de Agricultura y Recursos Naturales (Abares).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.