Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Los agricultores y ganaderos aragoneses accederán a 160 de los 270 M€ de los créditos ICO-SAECA de ayuda a la sequía

           

Los agricultores y ganaderos aragoneses accederán a 160 de los 270 M€ de los créditos ICO-SAECA de ayuda a la sequía

12/02/2024

Según información facilitada por fuentes próximas al MAPA, ayer 11 de febrero, se cerraba el plazo de las solicitudes de ayudas extraordinarias a la sequía de la línea ICO-SAECA del Ministerio de Agricultura, al amparo del Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo. El montante movilizado para los agricultores de toda España será de 270 millones de euros, de los que Aragón se beneficiará de alrededor de 160 millones, lo que supone un 60% del total.

En noviembre del año pasado el Gobierno de Aragón se acogió a la »LINEA ICO MAPA SAECA», adoptada al amparo del Real  Decreto-ley 4/2023, consistente en la bonificación del principal, en régimen de concesión directa y como ayuda no reembolsable, de las operaciones de financiación formalizadas a través de las entidades de crédito”. Para aumentar dicha ayuda la Consejería de Agricultura, Ganadería y Alimentación aportó un 5% extra al porcentaje ofrecido por el Ministerio -15% para la ganadería y 12% a la agricultura-, lo que suponía un 20 y 17 % de ayuda total a fondo perdido.

El incentivo de la aportación del 5% por parte de la Consejería ha sido muy bien acogido por los agricultores y ganaderos aragoneses, lo que ha conllevado un crecimiento exponencial en el número de solicitudes. Si en 2022 supusieron un 6% del total de solicitudes a nivel nacional, a raíz de la publicación de la orden del Gobierno de Aragón en noviembre de 2023, se incrementaron sustancialmente las solicitudes hasta llegar a un 32% del total y en febrero de 2024 alcanzan el 60%.

Ello ha supuesto el agotamiento del crédito disponible y, por tanto, la finalización del plazo de solicitudes varios meses antes al inicialmente previsto, al agotarse el crédito disponible.

Seguimiento de las ayudas

En el seguimiento realizado por esta Consejería se ha detectado una demora en la tramitación de las solicitudes de ayuda por la Sociedad Pública de Caución Agraria (SAECA), sociedad tutelada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Por ello, el pasado 31 de enero Ángel Samper escribió una carta dirigida al ministro de Agricultura instándole a reforzar al máximo los medios humanos y materiales de SAECA para dar pronta respuesta  y  resolución sin demoras de los  procedimientos pendientes de ayuda en la citada línea ICO-MAPA-SAECA, “adoptando para ello todas las medidas que sean necesarias con la finalidad de que las ayudas lleguen a quienes las solicitan, nuestros agricultores y ganaderos, tanto en nuestra Comunidad, Aragón, como en el resto de las Comunidades Autónomas”.

Por otra parte, el pasado 7 de febrero el Consejero Ángel Samper y el director general de Promoción e Innovación Agroalimentaria, Juan José Orriés, mantuvieron una reunión con el equipo directivo de SAECA, con su presidente a la cabeza, en la que estuvo presente Andrés Escudero por parte del MAPA.  En la reunión se explicó por parte de SAECA que  “el incentivo de ayudas del 5% aportado por el Gobierno de Aragón, supuso en noviembre una avalancha de solicitudes de  préstamos que colapsó a los equipos de esta sociedad pública. El agricultor aragonés vio una oportunidad de ayuda con el citado incremento y decidió solicitarla, lo que ha generado el retraso en las resoluciones y concesiones de los créditos”. En dicha reunión se comprometieron a un refuerzo de material y personal, para agilizar la concesión de unos préstamos tan importantes para el campo aragonés. Desde SAECA tienen la previsión de  resolver todas las solicitudes antes de finalizar el mes de abril y el mes de junio como fecha límite para su liquidación.

Las cifras que ofreció SAECA se refieren a  una media de denegaciones del 21% -en el caso de los jóvenes es del 18%-, que según afirmaron es un porcentaje similar al de otras Comunidades Autónomas. Desde el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón se insistió a los representantes de la sociedad pública y del Ministerio en la preocupación por dichos porcentajes, que suponen que los jóvenes profesionales y los más desfavorecidos del campo aragonés sean precisamente quienes quedan fuera de esas ayudas.

Reunión con entidades financieras

Tras la reunión mantenida con la Sociedad Pública de Caución Agraria (SAECA), la Consejería se ha reunido con las entidades financieras aragonesas para habilitar soluciones alternativas a los solicitantes a quienes el ICO-SAECA ha denegado el crédito.

La consejería que dirige Angel Samper, sigue trabajando por y para el sector primario aragonés, su voluntad es reunirse esta semana con representantes de organizaciones agrarias y agricultores y ganaderos que llevan su protesta a la calle.

El martes el consejero Samper viajará a Bruselas para reunirse con el Comisario de Agricultura de la Unión Europea, Janusz Wojciechowski y exponerle las reivindicaciones del sector, con el objetivo de corregir aquellas políticas y procedimientos que lo están perjudicando seriamente, lastrando su rentabilidad y haciendo inviables las explotaciones agrícolas y ganaderas de Aragón.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025
  • Junio de 2025 ya es el peor mes por pedrisco de la última década, con más de 415.000 ha aseguradas dañadas 09/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo