• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La pregunta es ¿dónde está el suelo de los precios de los cereales?

           

La pregunta es ¿dónde está el suelo de los precios de los cereales?

12/02/2024

El jueves pasado, el Departamento de Agricultura de EEUU presentó su informe mensual de previsiones de cosecha (informe WASDE). El viernes, el trigo empezó con ganas, sobre todo el Matif, luchando con la tendencia a la baja del precio ruso. Ahora parece que la referencia son 235 $/t fob, y puede que no se queden con este valor, sobre todo si quieren seguir exportando su gran cosecha. Además buenas condiciones del trigo en Ucrania, que no ayudan mucho, de acuerdo con la valoración de Toño Catón, Director de Cultivos Herbaceos de Cooperativas Agroalimentarias de España.

Según los últimos datos de SovEcon, las existencias rusas de trigo (en la explotación y fuera de ella; excluidas las pequeñas empresas) a 1 de enero alcanzaron los 36,5 Mt, lo que supone un aumento del 1% respecto al nivel del año pasado. Las existencias alcanzaron niveles récord. Las de fuera de la explotación ascendieron a 14,7 Mt (+ 5%) y las de en la explotación fueron 21,8 Mt (-1%).

No obstante, a nivel mundial, seguimos perdiendo existencias, en un entorno de crecimiento de demanda, con 797,52 Mt. En la campaña 2023/2024 hay una oferta mundial de trigo de 1.057 Mt. Las existencias de final de campaña se estiman en 259,44 Mt (-11,77Mt menos que en 2022 y -0,59 Mt menos que en enero)

En cuanto al maíz, está a la baja, con fondos en posiciones cortas cercanas al récord y no parece encontrar un camino más positivo. El maíz Cbot lleva seis días a la baja.

La pregunta de Catón: ¿Dónde está el suelo de los precios?

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Tito berni dice

    12/02/2024 a las 08:09

    El cereal tocará suelo cuando la inflación llegue al 2%, o sea, nunca hamas volverá la inflación al 2%.
    Esto ha venido para kedarse y por más k los políticos bajen las materias primas forzando a la ruina a los agricultores y ganaderos, no se va a bajar la inflación.
    Esta vez los políticos se han pasado de frenada, 600€ lis fertilizantes y cereales a 200€

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El CIC sube por tercer mes consecutivo la previsión de cosecha mundial de grano: récord de 2.425 Mt en 2025/26 27/10/2025
  • Castilla y León estrena nuevo sistema de identificación y delimitación de fincas agrícolas de concentraciones parcelarias 27/10/2025
  • Competencia propone mayor claridad en la aplicación de la ley europea contra la deforestación 24/10/2025
  • Los precios mundiales del trigo se mantienen en mínimos mientras repuntan las cosechas globales 23/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • León cierra una de sus mejores campañas de alubia con más de 16 millones de kilos 23/10/2025
  • ¡Ya disponible el Catálogo de cereal y guisante de Semillas LG! 21/10/2025
  • Un agricultor francés pierde una media de 35 €/t de maíz 16/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo