Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Bruselas propone una alternativa al 4% de barbecho

           

Bruselas propone una alternativa al 4% de barbecho

01/02/2024

Para recibir las ayudas PAC, los agricultores deben respetar un conjunto mejorado de nueve normas beneficiosas para el medio ambiente y el clima, conocidas como BCAM.

La norma BCAM 8 exige, entre otras cosas, que las explotaciones que cuenten con más de 10 ha, tengan que dedicar un 4% de la superficie a barbecho u otra área no productiva, como setos o árboles.

Para 2024, los agricultores habían pedido que se eliminara la obligación de dejar en barbecho el 4% y que se cultivara todo, como consecuencia de la mala meteorología y la guerra con Ucrania.

La Comisión Europea no ha querido aceptar esta opción pero ha propuesto una alternativa. Se podría no cumplir el 4% de barbecho, si en la explotación se deja un 7% de superficie dedicada a cultivos fijadores de nitrógeno (como lentejas, guisantes o habas) y/o cultivos intermedios (son plantas que crecen entre dos cultivos principales). Estos cultivos pueden servir como forraje para los animales o como abono verde.  Los cultivos se desarrollarán sin productos fitosanitarios para mantener la ambición medioambiental de la PAC.

En la PAC 2023, la CE accedió a que se pudiera sembrar el 4%, siempre que no fuera de maíz y soja.  En la PAC 2023, la CE también aceptó que no se tuviera que cumplir la BCAM 7, en la que se regulan las prácticas de diversificación y rotación de cultivo. Para la PAC 2024 no ha flexibilizado o eliminado la BCAM7.

La medida propuesta será votada en los próximos días por los Estados miembros, después, la Comisión procederá a la adopción formal. El Reglamento se aplicará retroactivamente a partir del 1 de enero de 2024. Los Estados miembros que deseen aplicar la excepción a nivel nacional deberán notificarlo a la Comisión en un plazo de 15 días para que los agricultores puedan ser informados lo antes posible.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Antonio Gázquez Gómez dice

    05/02/2024 a las 08:37

    Hay setos que no cuentan como tales pues aparecen en SIGPAC como pastos aunque sea con una CAP mínima y aunque no se utilicen como pastos . Esas superficies aunque no sean elegibles para cumplir la BCAM están a disposición de la biodiversidad igualmente para anidar , para esconderse y para alimentarse.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo