El viernes pasado se firmó el Convenio Agropecuario de Navarra. Con una vigencia de tres años, este acuerdo trae consigo que, a nivel salarial, se garantiza la recuperación del IPC mediante la firma de diversas cláusulas. Además, ha contado con el apoyo de casi la práctica totalidad de los agentes implicados.
Así, ha sido refrendado por todo el conjunto de la representación empresarial –EHNE, UAGN y UCAN-, además del 86% de las centrales sindicales que representan a los trabajadores –LAB, CCOO y UGT-, con la única excepción de ELA, que no se ha adherido a este convenio.
El acuerdo supone la incorporación de los protocolos de acoso y calor, así como la reducción de la jornada anual de manera paulatina, amén del incremento de las horas de acompañamiento por tratamientos oncológicos. A destacar que se garantiza un descanso semanal de 48 horas y la jornada continua se amplía desde mayo a octubre, siempre que sea posible en las empresas, según informa EHNE-Nafarroa.
Del mismo modo, y debido a que una buena parte de los trabajadores son originarios de otras provincias y países, también se ha incluido ampliar en un día más las licencias en caso de que el hecho causante se origine fuera de Navarra y se instaura la figura de una licencia no retribuida de hasta 15 días.
En lo que se refiere al apartado de fijos discontinuos, se incorporan las nuevas tecnologías de comunicación para poder llevar a cabo el llamamiento. En este sentido, se realizará con tres días de antelación y es de obligado cumplimiento que los trabajadores faciliten sus datos de contacto actualizados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.