• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Publicado el listado de nuevos beneficiarios de la ayuda a frutales y frutos de cáscara por la sequía y Ucrania

           

Publicado el listado de nuevos beneficiarios de la ayuda a frutales y frutos de cáscara por la sequía y Ucrania

29/01/2024

El Ministerio de Agricultura ha destinado un total de 77.930.396 euros para financiar ayudas extraordinarias para compensar la situación debida a la sequía y a las condiciones derivadas del conflicto bélico en Ucrania, que van a beneficiar a 68.741 productores de frutales y frutos de cáscara.

El MAPA publicó el viernes una resolución con el listado de 4.081 titulares de explotaciones beneficiadas, por un importe de 7.609.157 euros, que complementan las ayudas concedidas en la resolución del mes de diciembre de 2023. Las ayudas serán ingresadas en las cuentas corrientes de los agricultores antes de que finalice este mes de enero.

El conjunto de ayudas cuenta con un presupuesto de 81.082.911 millones de euros con cargo a la reserva de crisis agrícola que la Comisión Europea asignó a España y que estableció en el Reglamento (UE) 2023/1465, de 14 de julio de 2023.

Con la primera resolución de concesión de ayudas, publicada el pasado 15 de diciembre, se beneficiaron 64.660 agricultores, con un importe total de más de 70 millones de euros. Si a estas cifras se suman las de la concesión de este nuevo paquete, las ayudas se reparten entre 68.741 agricultores y alcanzan 77,93 millones de euros, lo que equivale al 96,1% del presupuesto total.

En este último listado se incluye a los titulares de explotaciones agrícolas que en la resolución de concesión con fecha 15 de diciembre de 2023 no se encontraban al corriente de sus obligaciones tributarias o con la Seguridad Social, pero que sí lo han hecho en el plazo fijado de un mes desde la publicación de la resolución.

También, recoge a los titulares de explotaciones agrícolas que presentaron alegaciones de carácter complejo a la primera resolución provisional, de fecha 2 de noviembre, tras su análisis y estudio por las comunidades autónomas.

Como estos importes se conceden de acuerdo con la superficie determinada tras los controles de las ayudas directas de la campaña de la Política Agraria Común (PAC) 2023, los fruticultores que estén pendientes de la finalización de esos controles por parte de su comunidad autónoma podrán recibirlas más adelante en caso de que sean admisibles.

Adicionalmente, esta última resolución incluye a los productores de frutales y frutos de cáscara que, tras aparecer en la publicación de la resolución provisional complementaria del día 21 de diciembre, se encuentran al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, así como a los que, tras haber presentado alegaciones, tras su estudio, cumplen con los requisitos y están al corriente de dichas obligaciones. Aquellos titulares para los que se ha verificado que no se encuentran al corriente de sus obligaciones tributarias o con la Seguridad Social, disponen de un plazo máximo de un mes desde la publicación de esta resolución para subsanar su situación.

La relación de titulares de explotaciones agrícolas que recibirán esta ayuda, junto con el número de hectáreas de frutales y de frutos de cáscara computadas y la cuantía de la ayuda a percibir se puede consultar en el tablón de anuncios de las sede electrónica del FEGA.

La distribución por comunidades autónomas del número de titulares y de los importes que se conceden mediante esta resolución es la siguiente:

RESOLUCIÓN DIC 2023RESOLUCIÓN ENERO 2024TOTAL
CCAANº titulares de explotacionesImporte pagado (euros)Nº titulares de explotacionesImporte Total (euros)Nº titulares de explotacionesImporte Total (euros)
Andalucía13.59117.734.5241.0802.191.66014.67119.926.184
Aragón7.65912.970.027200618.1267.85913.588.153
Castilla-La Mancha9.0286.608.597487607.2229.5157.215.819
Castilla y León  12.43512.435
Cataluña8.50313.474.685438944.2118.94114.418.896
Extremadura1.9171.628.487197375.7162.1142.004.203
Madrid67.90223.001810.903
Murcia4.5174.317.3914611.111.2704.9785.428.661
Navarra458510.6934359.576501570.269
País Vasco165.132  165.132
La Rioja851954.559123259.4809741.214.039
C. Valenciana18.11412.109.2421.0491.436.46019.16313.545.702
TOTAL64.66070.321.2394.0817.609.15768.74177.930.396
Nota: las ayudas se asignan a la CA en la que se gestiona la solicitud única de la PAC 2023  

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jorge dice

    30/01/2024 a las 12:02

    Y a los agricultores de secano de cereal aún no les han pagado ni un euro,a pesar de que el presidente del MAPA dijo que antes de finales de enero se habrían pagado todas las ayudas a agricultores. Con retraso y alevosía.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025
  • La cosecha de cítricos caerá un 27% en el Ebro por el calor y el envejecimiento de las plantaciones 30/10/2025
  • Inestabilidad en el mercado andaluz de tomate, berenjena y calabacín 30/10/2025
  • Andalucía dará ayudas por sequía al almendro ecológico almeriense 30/10/2025
  • Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria 28/10/2025
  • La edad de los agricultores hortícolas es menor a la media del sector agrario 27/10/2025
  • Carlos Pérez: “Queremos dar una segunda vida a los productos que el sistema desecha” 24/10/2025
  • Un supermercado alemán decide sustituir la almendra california por la iberica 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo