Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Topillo en Castilla y León: se precisa una colaboración activa

           

Topillo en Castilla y León: se precisa una colaboración activa

25/01/2024

La Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León sigue insistiendo en la necesidad de tomar medidas de prevención y control integral que puedan evitar una futura proliferación del topillo campesino en las tierras de Castilla y León en la actual campaña de cultivo.

Por ello, tras haber convocado la semana pasada a  la Comisión de Roedores , la Consejería pidió el martes la colaboración de Gobierno central, Diputaciones Provinciales y Confederación Hidrográfica del Duero a la hora de llevar a cabo dicha tarea de prevención. 

A la reunión asistieron representantes de la Delegación del Gobierno, ADIF, la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), Diputaciones Provinciales, así como de Agroseguro, Organizaciones Profesionales Agrarias (Asaja, UPA-COAG, UCCL) y cooperativas (Urcacyl). Por parte de la Junta acudieron representantes de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), la Consejería de Sanidad, la de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, y la de Sanidad. 

Medidas de prevención

Desde el Observatorio de Plagas del Itacyl informaron a todos los asistentes de las medidas a tomar, tal y como ya se anunció a todos los agricultores el pasado mes de septiembre

Entre estas recomendaciones para los agricultores, cabe destacar el laboreo del terreno para la destrucción de galerías y nidos del topillo, la creación de bandas de seguridad, mantener la cubierta vegetal lo más corta posible en el caso de las alfalfas (cultivo en el que se debe permanecer más alerta), aplicación de productos fitosanitarios autorizados o la instalación de cajas nidos para rapaces, entre otras. 

También se debe prestar atención, por parte de los gestores, a vías de dispersión no cultivables (cunetas, regatos, desagües, linderos herbáceos entre parcelas, zonas adyacentes a infraestructuras de comunicación e hidráulicas, zonas de policía de cauces de agua, …), y proceder a la limpieza de su cubierta vegetal en aquellas que se observe colonización por el topillo, siempre que sea posibles y advirtiendo que la  medida es más eficaz si los cultivos adyacentes no estén desarrollados.

El listado completo de recomendaciones y sus detalles se encuentra disponible en la  página web del Observatorio de Plagas del Itacyl​. 

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Soy ecolegas a costas de los demás ,el avión no contamina dice

    26/01/2024 a las 19:48

    Yo voy a cumplir todas recomendaciones en mis 40 parcelas y todos sus adyacentes

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo