Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El espárrago pasa a considerarse especie plurianual a efectos de ecorregimenes

           

El espárrago pasa a considerarse especie plurianual a efectos de ecorregimenes

25/01/2024

El Consejo de Ministros ha aprobado esta semana un real decreto por el que se modifican diversos reales decretos para clarificar la aplicación en España de la nueva Política Agrícola Común (PAC), a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Las modificaciones se han realizado en base a la experiencia adquirida en el primer año de vigencia de la nueva PAC, que entró en vigor el 1 de enero de 2023.

Uno de estos decretos incluye una modificación por la que el espárrago pasa a considerarse especie plurianual a efectos de ecorregímenes, tal y como se ha había solicitado desde Cooperativas Agroalimentarias de Granada y la Organización Interprofesional del Espárrago Verde de España. “Esta medida favorece enormemente a los productores de espárragos, que con el anterior Real Decreto no se podían acoger a ningún ecorregimen”, ha señalado el director de Cooperativas Agroalimentarias de Granada, Gustavo Ródenas, que se ha mostrado “muy satisfecho porque se han atendido las demandas de sector y se ha entendido que era lo más justo y lo más razonable”. 

Ródenas ha explicado que en 2023 el espárrago se consideraba cultivo permanente  y no tenia opción a cobrar ningún ecorregimen (una de las ayudas directas a los agricultores), con lo que su ayuda en relación a 2022 se veía reducida.

Por ese motivo, ha recordado, se pidió desde las entidades representativas del sector -Cooperativas Agroalimentarias de Granada y Organización Interprofesional del Espárrago Verde de España- que el espárrago se considerara un cultivo herbáceo plurianual, para que los productores pudieran acogerse al ecorrégimen de rotación con especies mejorantes.

Como consecuencia, ahora los productores podrán acceder a ayudas de mayor cuantía en el marco de la PAC y desarrollar su actividad con más garantías.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. El que no estudia no puede llegar a esa conclusión, dice

    28/01/2024 a las 14:13

    El espárrago,aiiiii…..me imagino que habrá un equipo no será uno solo el que ha llegado a esa conclusión, acabaremos con el paro

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo