Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Dos detenidos por estafar a 18 agricultores en la compra de su aceituna

           

Dos detenidos por estafar a 18 agricultores en la compra de su aceituna

25/01/2024

La Guardia Civil, en el marco de la operación Tahunat, ha detenido a dos personas acusadas de un delito de estafa a 18 agricultores que no cobraron la venta de la cosecha de aceitunas en la localidad sevillana de Carmona.

Los agentes se trasladaron al molino de aceite en el que los agricultores depositaban su cosecha. Una vez allí comprobaron cómo la instalación se encontraba sin ninguna actividad, encontrando en el patio tolvas y cintas que contenían las aceitunas en claro proceso de descomposición.

Tras localizar al administrador del molino, los agentes inspeccionaron las instalaciones y localizaron una maquinaria de molturación en condiciones de insalubridad con un gran vertido de aceite en el suelo. Asimismo, detectaron que los detenidos usaban unas etiquetas de una marca que no existía y en las que aparecía impreso el año 2022 como fecha de caducidad.  Además, usaban otro etiquetado que pertenecía a otra empresa con presunto domicilio fiscal en Granada para distribuir o vender el aceite embotellado sin ningún tipo de registro sanitario ni permiso administrativo.

En este aspecto, los investigadores, con el apoyo de los técnicos de calidad agroalimentaria de Sevilla, comprobaron que los propietarios no contaban con la documentación necesaria para poder operar como almazara o molino. Tampoco contaban con el Registro General Sanitario de empresa alimentaria ni con el Registro de Industria Agroalimentaria.

Como resultado de la operación, se han paralizado 23 toneladas de aceite que ya habían salido de la almazara por carecer de los permisos administrativos y de trazabilidad necesarias, así como 25 toneladas de aceitunas que se encontraban en claro proceso de descomposición.

Además del delito de estafa, a los dos detenidos se les imputa un presunto delito de propiedad industrial, falsedad documental, contra el mercado y contra los consumidores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo