• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Tres investigados por el hurto de 400 kg de aceituna

           

Tres investigados por el hurto de 400 kg de aceituna

24/01/2024

La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de investigados a dos hombres y a una mujer de nacionalidad rumana, con numerosos antecedentes policiales, como presuntos autores de un delito de hurto de cuatrocientos kilos de aceituna y de unos mantones para la recolección. 

El hurto de la aceituna se ha producido en una finca ubicada en el paraje Hoja de la Torre del municipio de Cijuela. Esta finca, como muchas en las que se producen hurtos de aceituna, está situada cerca de la autovía para que los ladrones puedan huir rápidamente si son sorprendidos, como así ocurrió.

Los investigados accedieron con un vehículo monovolumen a la finca asaltada y hasta que fueron sorprendidos por el propietario, habían sustraído unos cuatrocientos kilos de aceituna. Al ser sorprendidos, los investigados huyeron llevándose consigo no solo la aceituna, también los mantones que la víctima habían dejado en el olivar para la recolección.

La víctima alertó a los agentes del equipo Roca de la Guardia Civil de la Compañía de Armilla tras el hurto. Los investigadores sospechando que los ladrones intentarían vender la aceituna sustraída en un conocido punto de compra del municipio de Pinos Puente, acudieron allí y los sorprendieron cuando abandonaban el recinto. Los agentes comprobaron que estos acababan de vender la aceituna sustraída, que ha sido recuperada, y también recuperaron los dos mantones sustraídos.

La Guardia Civil en su lucha contra el robo y hurto de aceituna, quiere recordar que durante esta campaña 2023-24 está especialmente vigilante en el transporte y la entrega del fruto en los puntos de compa, y está exigiendo tanto a los agricultores el Documento de Acompañamiento al Transporte de productos agrarios y forestales (DAT), quecontiene información sobre el origen y destino de la aceituna y servirá para organizar y controlar el transporte; mejorar la seguridad y la trazabilidad, y acreditar el origen y destino durante la fase de su transporte, dificultando también la sustracción ilegitima y posterior venta ilegal del producto.

Por todo ello este documento de acompañamiento deberá estar disponible y ser aportado en cualquier momento, a requerimiento de los agentes, en el traslado de la aceituna desde las explotaciones hasta los lugares de almacenamiento o los destinos de comercialización.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025
  • Andalucía lidera las exportaciones españolas de aceite de oliva con el 72% del total 16/10/2025
  • El aceite de oliva confía en el otoño para repetir los resultados de 2024/25 15/10/2025
  • UPA denuncia una “oportunidad perdida” para el sector olivarero en la campaña 2024/25 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo