Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Presa de Siles: Asaja Jaén hace una aclaración

           

Presa de Siles: Asaja Jaén hace una aclaración

23/01/2024

Ante la remisión del informe elaborado por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) dentro del expediente de solicitud de las concesiones de riego de la Presa de Siles, y tras las informaciones que se han venido produciendo en los últimos días al respecto en los medios de comunicación, desde ASAJA-Jaén y desde la Asociación de Regantes “Comunidad de Regantes de la Presa de Siles” quieren aclarar lo siguiente:

  • En dicho informe ya se reconocen, del total de las hectáreas solicitadas por la Comunidad de Regantes (3.500) más de 2.100, adheridas desde la solicitud a la Asociación de Regantes “Comunidad de Regantes de la Presa de Siles”.
  • Para los comuneros que están afectados por supuestas duplicidades, ya que en el pliego de condiciones no se recogía la necesidad de estar adscrito solo a una comunidad hasta que se resuelva el procedimiento, las adhesiones válidas son las que se presentaron en tiempo y forma, junto con la solicitud, hecho que harán prevalecer en todos los estamentos.
  • Se va a entrar en conversaciones con estas comunidades y regantes afectados por estas supuestas duplicidades para plantearles que la opción de riego con más posibilidades, eficiente y sostenible, es la de riego por gravedad. Cualquier otra opción de regar desde el río tiene una viabilidad cuestionable por el incremento de costes tan bestial que conlleva acometerla. Además de las repercusiones medioambientales que suponen dentro de un parque natural.
  • Lo único que se ha solicitado es una toma directa en la presa, a efectos de que se hagan las conducciones de la Presa de Siles por parte de la administración del Estado, que es la competente.
  • Tienen el compromiso de la administración andaluza, que está dispuesta a pagar la mitad del gasto de estas conducciones. Hay un ejemplo muy cerca, en Rules, de colaboración entre las diferentes administraciones para la construcción de las conducciones para llevar el riego a la zona.
  • Por lo tanto, el futuro de los riegos de la Presa de Segura depende de que se riegue por gravedad y que las distintas administraciones se impliquen y pongan el dinero necesario. Cualquier otro tipo de modalidad de riego (toma directa) supondrá que las aguas de la Presa de Siles sigan sirviendo para regulación general, y no para el riego de la Sierra de Segura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025
  • Junio de 2025 ya es el peor mes por pedrisco de la última década, con más de 415.000 ha aseguradas dañadas 09/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo