En el contexto actual de sequía, el Departamento de Acción Climática de Cataluña prevé, que si las previsiones meteorológicas no cambian, que la cuenca del sistema Ter-Llobregat también entre en la fase de emergencia, tal y como prevé el Plan Especial de Sequía. Esto supondría que la industria, incluida la agroalimentaria, tendría que reducir el consumo de agua en un 25%.
Así se expuso ayer en la primera Mesa de la Industria Agroalimentaria de Cataluña, en la que el Departamento aprovechó para comentar las medidas que está desarrollando para ayudar a las industrias para hacer frente a esta situación y de las que se irá haciendo un seguimiento a través de un grupo de trabajo creado por la Mesa”.
Durante esta primera sesión, se ha constituido la Mesa de forma oficial y se ha definido la gobernanza y su funcionamiento con el fin de que todas las industrias agroalimentarias de Cataluña y las diferentes administraciones competentes, puedan tratar los retos y las problemáticas comunes, desde un enfoque integral y transversal, y con la voluntad de convertirse en el punto de encuentro de referencia del sector.
La Mesa de la Industria Agroalimentaria de Cataluña está formada por el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural y por las organizaciones representativas de los diferentes subsectores de la industria agroalimentaria: Federación Empresarial de Carne y de las Industrias Cárnicas (FECIC), Asociación Empresarial Cárnica (ANAFRIC), Asociación de Elaboradores de Cava (AECAVA), Asociación Vinícola Catalana (AVC), Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña (AFRUCAT), PIMEC, Federación de Cooperativas Agrarias de Ctaluña (FCAC), Instituto de la Leche y gremios de artesanos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.