• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El rendimiento récord de maíz en EEUU

           

El rendimiento récord de maíz en EEUU

17/01/2024

Los productores de maíz en Estados Unidos han logrado un nuevo rendimiento récord de 11.258 kg /ha (177,3 bushels/acre) en 2023, de acuerdo con las estimaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), pero curiosamente, está ligeramente por debajo de la tendencia, como puede verse en el grafico adjunto. El USDA estimó rendimientos récord de maíz en Indiana, Nueva Jersey, Ohio, Carolina del Sur y Utah, dijo. Ningún estado tuvo mínimos históricos.

El rendimiento récord de maíz también impulsó la estimación de la producción de maíz para 2023 a un récord de 388,6 Mt (15.300 millones de bushels), un aumento del 12,4% con respecto a la campaña anterior. La cosecha ha conseguido ser récord a pesar de que ha descendido la superficie cultivada. Se estimó en 216 Mha (86,5 millones de acres), una disminución de 1,5 Mha (0,6 millones de acres) con respecto al año anterior. Las existencias finales de maíz de EE.UU. se fijaron en 54,9 Mt (2.162 millones de bushels), lo que estaba en el extremo superior de las expectativas de los analistas.

Soja

Para la soja, el USDA aumentó su estimación de rendimiento en 47 kg/ha (0,7 bushels/acre) a 3.440 kg/ha (50,6 bushels por acre), que es el cuarto rendimiento más alto registrado. Este incremento se ha producido gracias a los aumentos en Illinois que es el principal productor, así como a rendimientos récord en Arkansas, Indiana, Mississippi, Ohio, Carolina del Sur y Tennessee.

El aumento en la estimación del rendimiento de la soja resultó en un pequeño aumento en la producción 113,15 Mt (4,16 mil millones de bushels) con respecto a la estimación anterior, pero menos que la campaña pasada. Las existencias finales de soja de Estados Unidos se fijaron en 7,6 Mt ( 280 millones de bushels).

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Juan Urich dice

    17/01/2024 a las 11:02

    agricultura 5.1

    Responder
  2. Lo k va traer el ecoterrorismo, y las políticas de improductividsd no lo doluciona ningún récord mundial de cosecha dice

    17/01/2024 a las 13:14

    Aunque España tuviese esas cifras, seguiría teniendo k importar un 50 i 60% de cereal. En mi opinión vienen maños tiempos para la sociedad urbanita, con buenas cosechas o con malas. Mercados muy volátiles e inestables de materias primas, inflación por las nubes e intereses altos. Todo esto se podría haber evitado con politicas serias y productivas.

    Responder
  3. En menos de un año España perderá un tercio de su tierra de regadío dice

    17/01/2024 a las 18:08

    Esas estadísticas a los españoles no les importa mucho… en España hay un 7% de,superficie de regadío que son unos 3.700.000 millones de hectáreas, de las cuales más de 600.000 hectáreas están en manos de fondos de inversión y parques eólicos y huertos solares. Esta cifra va a aumentar en menos de un año a más del doble, lo cual quiere decir que España se quedará con menos de un tercio de su superficie más rentable y productiva para destinarlo a otros fines, con lo cual podemos llegar a la conclusión de que es irrelevante la hipotética produccion que puede dar por hectárea de maíz en España, ya que siendo un país deficitario e importador en cereal, va a ver como los fondos y empresas de renovables harán acopio en más de un tercio de la superficie de regadío de toda España.

    Responder
  4. Modificados solo para taladro 810, Europa es verde dice

    17/01/2024 a las 20:15

    España no puede competir con ese monstruo, transgénicos si transgénicos no ,o a lo mejor

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El CIC sube por tercer mes consecutivo la previsión de cosecha mundial de grano: récord de 2.425 Mt en 2025/26 27/10/2025
  • Castilla y León estrena nuevo sistema de identificación y delimitación de fincas agrícolas de concentraciones parcelarias 27/10/2025
  • Competencia propone mayor claridad en la aplicación de la ley europea contra la deforestación 24/10/2025
  • Los precios mundiales del trigo se mantienen en mínimos mientras repuntan las cosechas globales 23/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • León cierra una de sus mejores campañas de alubia con más de 16 millones de kilos 23/10/2025
  • ¡Ya disponible el Catálogo de cereal y guisante de Semillas LG! 21/10/2025
  • Un agricultor francés pierde una media de 35 €/t de maíz 16/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo