Tras un año catastrófico para la agricultura argentina por la sequía y por las lluvias caídas, de gran intensidad y frecuencia, se baraja que se pueda establecer una nuevo récord en la producción de maíz. Para la campaña 2023/24, se prevé alcanzar una producción de 59 Mt, superando las expectativas iniciales. Esta estimación representa, no solo 3 Mt adicionales a lo previsto en diciembre, sino también un aumento del 64% en comparación con el año anterior. Este incremento es atribuible a un rendimiento medio nacional de 7.960 kg/ha, que sobrepasa el de la media de los últimos cinco años por 5.400 kg, de acuerdo con las estimaciones de la Bolsa de Rosario.
Paralelamente, las perspectivas para la soja también han mejorado notablemente. La proyección de producción para la soja 2023/24 se ha incrementado en 2 Mt, alcanzando los 52 Mt. Aunque la soja de segunda enfrenta algunos desafíos debido a la siembra fuera de las fechas óptimas, aún tiene tiempo para recuperarse y contribuir significativamente a la producción total.
Sin embargo, no todo es optimismo. La cosecha de trigo en Buenos Aires enfrenta dificultades debido a las continuas lluvias, lo que ha llevado a ajustar las estimaciones de rendimiento. A pesar de estos ajustes, se espera mantener una producción de 14,5 Mt, cifra similar a la proyectada en diciembre.
Cosechon historico en el resto del mundo, aki en España la peor cosecha desde hace 30 años, hay k bajar el precio del cereal y subir los insumos.