En las 28 semanas que se llevan de campaña de comercialización de cereales 2023/2024, España ha importado casi el doble de trigo que la campaña pasada, hasta 2,9 Mt; un 30% menos de maíz hasta los 3,9 Mt y un 13% más de trigo duro hasta los 200.000 kg. En total, España ha importado 7,8 Mt de cereales, que es un 1,1% menos que hace un año, como puede verse en el cuadro adjunto, elaborado por Toño Catón, director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias de España, en base a los datos de la Comisión Europea.

En la UE, en las 28 primeras semanas de campaña se ha exportado 15,8 Mt de trigo blando (-11% interanual); 3,2 Mt de cebada (+2,8%) y 2,1 Mt de maíz (+139%). En total, las exportaciones de cereales en las 28 semanas de campaña alcanzan los 21,44 Mt (-3,6%).
Valoración de mercado
Esta semana de compras no parece impresionar al trigo, tampoco debería esperar nada del informe de previsiones del Departamento de Agricultura de EEUU (WASDE) del mes de enero, según señala Catón. En EEUU viene una ola de frio, pero el trigo está protegido con la nieve, por lo que se espera que aguante bien. En el mar Negro sigue todo igual. El trigo ruso a 240 $/t con poca oferta de venta, quizás porque preocupe el invierno, mientras que Ucrania está exportando todo lo que puede. En diciembre pasado exportó 4,8 Mt superando lo que exportó un año antes a través del corredor de la ONU.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.