• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Leche de cabra en CLM: contrato sí ó sí, a la baja

           

Leche de cabra en CLM: contrato sí ó sí, a la baja

11/01/2024

Loos ganaderos de leche de cabra de Castilla-La Mancha, el inicio del año les ha pillado con la firma, sí o sí, de contratos con precios a la baja por parte de todas las industrias. “Qué casualidad”, dicen los ganaderos. Bajadas entre 12 y 15 céntimos/litro en la leche de cabra, un 10 % inferior; y 25-27 en la leche de oveja (no DO) un 15 % inferior, según señala Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha (UPA-CLM).

En fechas recientes, la industria indicó que la de leche de oveja y de la leche de cabra perdían fuerza debido a una serie de condicionantes tanto internos como externos. Según esta federación de industrias lácteas, el precio de la leche de cabra llegó a 1,14 euros por litro a finales del año pasado, indicando, asimismo, que mantendrían o incluso subirían los precios de cara a 2024; hoy a 1,09 euros/litros a la baja el próximo trimestre. En ovino de 1,86 en 2023 a 1,59 euros/litro en este primer trimestre. Algo que no está sucediendo a juzgar por los testimonios de ganaderos de la región, quienes han visto cómo le ofrecen contratos a la baja, “una vez más, los ganaderos, el eslabón más bajo de la cadena, somos quienes pagamos el pato”.

Según las industrias, la producción tanto de ovino como de leche de cabra estaba bajando, 3,85% interanual en el caso de la leche ovina; 4,25% en leche caprina. Otro dato que, a priori, daría pie a una subida de precios a los ganaderos. Un agravante más es que el ganadero debe tener el contrato con tiempo para poder estudiarlo y, así, negociar el precio con la industria, “eso no está ocurriendo”, afirman, “los contratos llegan tarde y sin posibilidad de negociación”.

Desde la UPA-CLM recuerdan a la industria que no pueden utilizar las idas y venidas del mercado para aprovecharse de su situación de superioridad frente a los productores, ganaderos de explotaciones familiares. “Es curioso que no paren de decir que no hay relevo generacional cuando es imposible mantenerse con los precios que nos ofrecen. No habrá ganaderos, ni habrá producción”, indican algunos de los afectados quienes se refieren a las declaraciones de parte de la industria al reclamar la necesidad de mejorar las condiciones para atraer personas y capital para estimular el crecimiento y la eficiencia de las producciones de leche. En la organización agraria recuerdan que, en pleno proceso de incorporación de jóvenes al sector, existen ciertas ventajas a los ganaderos, con más puntuación a la hora de recibir las ayudas; pero a la vista de estas circunstancias, puede quedar en nada

Desde UPA CLM coinciden con la industria en proteger al medio rural, a los ganaderos y las opciones laborales, sociales y culturales que implica; pero sin olvidar la necesidad de disponer de precios justos, a nivel ético, y precios por encima de los costes de producción, a nivel legal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025
  • España reanuda la exportación de lana a China tras más de tres años de bloqueo 07/10/2025
  • La Junta refuerza su apoyo a la Mesa del Lechazo de Castilla y León 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo