Las exportaciones de cereales de Ucrania en lo que va de mes han alcanzado los 1,42 Mt, un 16% más que el año pasado, que llegaron a 1,22 Mt, según mostraron el miércoles los datos del Ministerio de Agricultura y recoge el periódico Zawya. El Ministerio no dio explicaciones sobre este aumento.
Las exportaciones de grano de Ucrania en lo que va de campaña de comercialización 2023/24, que se inició el pasado 1 de julio, an caído a cerca de 19,9 Mt desde los casi 24 Mt en el mismo período del año anterior.
Hasta el 11 de enero de la campaña pasada, Ucrania había exportado 8,7 Mt de trigo, 13,5 Mt de maíz y 1,7 Mt de cebada.
El gobierno ucraniano espera una cosecha de 81,3 Mt de cereales y oleaginosas en 2023, con un excedente exportable en 2023/24 de unos 50 Mt
Como se ve la invasion de grano de paises NO comunitarios va en contra de los que lo somos. ¿¿de que nos sirve estar en Europa si los mandatarios les interesa hundir lo nuestro ??. Solamente les valemos para pagar losm impuestos y adinerarse con ellos con unos sueldos despanpanantes!!!. ¡Reflexion y saber lo que nos conviene. salud.
Una noticia interesante habrá detrás de ella un equipo de investigación,a dónde llegan las noticias
Ruina para los agricultores españoles,
Competencia desleal por todos lados, sin aranceles, cultivado de forma no permitida en europa y con contaminación de guerra.
Y las organizaciones agrarias calladitas,no sea que enfaden al desgobierno que los….
Huelga ya, en España en cereales a sido un año catastrófico con unos costes desorbitados de los insumos, cien euros por TM menos que la campaña anterior y encima nos inundan con cereales de países terceros sin trazabilidad y sin aranceles esto no hay quien lo soporte.