Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El comienzo de la campaña de siembra de cereal en Córdoba se desarrolla mejor de lo esperado

           

El comienzo de la campaña de siembra de cereal en Córdoba se desarrolla mejor de lo esperado

14/12/2023

El inicio de la campaña de cereal en Córdoba se está desarrollando mejor de lo esperado en comparación con los años anteriores por las precipitaciones que se están dando en casi toda la provincia. Se ha comenzado con normalidad por las primeras lluvias de otoño, encontrándose el terreno con tempero para sus siembras de cereales y leguminosas de invierno.

Y es que la lluvia es esencial para que los agricultores puedan preparar el suelo y garantizar un entorno propicio para la germinación y el desarrollo inicial de los cereales en una campaña en la que los cambios de la nueva Política Agraria Común (PAC), el incremento del valor de las semillas y el gasoil, así como el aumento del precio de los fertilizantes y la falta de lluvias, siguen marcando el rumbo de las explotaciones de cereales.

Foto: ASAJA Córdoba

La provincia de Córdoba tiene en producción 168.600 hectáreas de tierra de labor en extensivo, de las que más de 144.200 hectáreas se cultivarán de cereales de invierno esta nueva campaña.

Se ha registrado una subida de trigo duro en torno a un 10% más llegando este año a las 43.500 hectáreas frente a las 39.600 del año pasado 2023. Los trigos blandos han registrado una bajada en torno al 5%, situándose en las 21.700 hectáreas. La cebada sube el 2%, por lo que se quedará más o menos como el año pasado, en 17.600 hectáreas aproximadamente. La siembra de avena ha bajado por la falta de semillas que se ha encontrado este año y ha aumentado la siembra de triticale. En las oleaginosas de invierno, como la colza, la superficie ha bajado más del 15%.

Asaja recuerda que, a causa de la normativa de la nueva PAC, este año hay que dejar al menos un 4% mínimo de tierra de barbecho para cumplir con la condicionalidad lo que ha hecho que también baje algunas siembras. Sin embargo, han aumentado las leguminosas para alcanzar el 10% de especies mejorantes para poder percibir las ayudas de la PAC correspondiente al ecorrégimen de rotación.

Por último, la organización agraria recomendó que los productores realicen sus planes de siembra con antelación para tener claro que cumplan todos los requisitos de la nueva PAC que entra en su segundo año de vigencia, así como que aseguren sus producciones ante la inestabilidad climática de estos últimos años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo