Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La Guardia Civil detecta 14 trabajadores sin contrato recogiendo aceituna en Badajoz

           

La Guardia Civil detecta 14 trabajadores sin contrato recogiendo aceituna en Badajoz

29/11/2023

La Guardia Civil ha instruido diligencias como investigados a dos vecinos de Almendralejo, por un supuesto delito contra los derechos de los trabajadores.

Dentro de las actuaciones desarrolladas para prevenir acciones delictivas en explotaciones agrícolas y ganaderas, así como para luchar contra la contratación ilegal en el campo, el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social, el Equipo ROCA de la Guardia Civil de Zafra, apoyados por otras Unidades del Cuerpo, llevaron a cabo inspección en una finca del término municipal de Fuente del Maestre.

Finca en la que se pudo comprobar la actividad laboral en la recolección de aceitunas, que realizaban catorce trabajadores sin contrato y sin haber sido dados de alta en la seguridad social.

Ante los citados hechos e identificación de los dos responsables de la actividad laboral que se estaba desarrollando en la finca, ambos vecinos de Almendralejo, y desarrollo de la investigación. Tras la comprobación documental con el organismo competente “Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social” se pudo corroborar la contratación ilegal de los catorce trabajadores.

Con los hechos probatorios, además de las infracciones administrativas correspondientes, a los dos representantes de la explotación agrícola, se les instruyó diligencias por la presunta comisión de delito contra los derechos de los trabajadores, pudiéndose enfrentar a penas de 6 meses a 6 años de prisión y una multa de 6 a 12 meses.

Las diligencias instruidas, fueron puestas a disposición los Juzgados de Instrucción de Villafranca de los Barros.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Agricultor dice

    30/11/2023 a las 18:38

    Mas les valía poner mas empeño en evitar los robos en el campo!!!

    No quiere nadie trabajar en el campo!! es mejor estar cobrando ayudas sociales verdad???

    Responder
  2. Carlos dice

    01/12/2023 a las 12:57

    Aquí en Extremadura estar la gente sin seguro eso es normal esto es una vergüenza pero la gente está acostumbrada así y a si siguen
    Carlos

    Responder
  3. Angel dice

    20/12/2023 a las 21:10

    Son ellos los q no quieren asegurarse por q sino los quitan el paro

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo