• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La cosecha rusa de trigo puede disminuir notablemente en 2024

           

La cosecha rusa de trigo puede disminuir notablemente en 2024

29/11/2023

Se espera que la cosecha rusa de trigo descienda hasta los 89,8 Mt en 2024 desde los 91,5 Mt de 2023, según afirma la consultora SovEcon en su Informe de Cosechas. A pesar del descenso interanual, la cosecha de 2024 podría seguir siendo muy superior a la media quinquenal de 86,4 Mt.

Se espera que el rendimiento en 2024 descienda debido a las condiciones previstas para la cosecha de 2024 y a la disminución de la aplicación de insumos agrícolas, ya que los agricultores reducirán sustancialmente los costes en un contexto de márgenes decrecientes.

En consecuencia, se prevé un rendimiento medio de 3.040 kg/ha, frente a las 3.070 kg/ha de la campaña actual. El descenso del rendimiento se atribuye a las condiciones medias previstas para 2024, frente a las condiciones superiores a la media de 2023.

Se espera que la superficie de trigo antes de la cosecha disminuya de 29,8 millones de hectáreas a 29,5 millones.

Con unas elevadas existencias de fin de campaña en 2023/24, Rusia podría seguir siendo uno de los principales exportadores mundiales de trigo en 2024/25, a menos que se produzcan nuevas restricciones gubernamentales y/o condiciones meteorológicas anómalas durante los próximos seis meses.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Prensa española, manipuladora!!! dice

    29/11/2023 a las 19:27

    No contáis más que mentiras y tonterías.

    Responder
    • Eduardo Hill Lazarop dice

      01/12/2023 a las 22:13

      ¿Eres Ingenio Agrónomo o Medio Ambiental o conoces los Mercados de Macroeconomóa en una Licenciatura de Empresariales y Económicas y conoces lo que Significa la Díbida de Abonos Químicos y la Composición Química y Molecular de los mismos y de donde deriban y cómo se procesan y conoces el Balance de Costos/Producion/Beneficios y de Exportación y de Meecados Bursátiles del Mercado del Geano o Productos Agropecuarios o Simplemente eres un Fanático Fascista Falangista Nazi Franquista Ultracatolico y vas a Misa de 22:00h.?… 😉

      Responder
  2. Charro dice

    30/11/2023 a las 09:14

    Como se puede saber a esta altura del año que el trigo va a dar 40 kilos menos por hectárea que el año pasado.
    Cuidado las tonterías que se publican

    Responder
  3. Antonio b. dice

    30/11/2023 a las 20:57

    No son tonterías,se trata de manipular y especular en tiempo de siembra,para que haya basculaciónes de un un cultivo a otro,así funcionan las bolsas de cereales,cada cual juega sus cartas

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • China podría reanudar las compras de soja estadounidense 28/10/2025
  • Se prevén rendimientos medios superiores a la media en la cosecha de verano de 2025 en la UE 28/10/2025
  • El CIC sube por tercer mes consecutivo la previsión de cosecha mundial de grano: récord de 2.425 Mt en 2025/26 27/10/2025
  • Castilla y León estrena nuevo sistema de identificación y delimitación de fincas agrícolas de concentraciones parcelarias 27/10/2025
  • Competencia propone mayor claridad en la aplicación de la ley europea contra la deforestación 24/10/2025
  • Los precios mundiales del trigo se mantienen en mínimos mientras repuntan las cosechas globales 23/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • León cierra una de sus mejores campañas de alubia con más de 16 millones de kilos 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo