El Pleno del Parlamento Europeo votó ayer a favor de rechazar la propuesta de la Comisión Europea del reglamento sobre el uso sostenible de fitosanitarios (conocido como reglamento SUR). Votaron a favor del rechazo 299 europarlamentarios, 207 votaron en contra y 121 se abstuvieron.
Con esta votación, el Parlamento ha rechazado efectivamente la propuesta de la Comisión, presentada en junio de 2022 y ha cerrado su primera lectura. El Consejo todavía tiene que decidir su propia posición sobre la propuesta para determinar si se rechaza definitivamente o se devuelve al Parlamento para una segunda lectura.
El COPA-COGECA, que representa a agricultores y cooperativas de la UE, recuerda que los europarlamentarios han tratado de mejorar la propuesta en las diferentes comisiones, pero que al final, se han dado cuenta que era mejor devolver la propuesta a la propia Comisión. Consideran que toda esta polarización podría haberse evitado y se podrían haber encontrado soluciones sin la obstinación ideológica de unos pocos burócratas.
Señalan que el diálogo estratégico que la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, dijo que buscaba, es ahora más crucial que nunca. Las soluciones sólo pueden encontrarse a través del diálogo con los agricultores y sus cooperativas, no imponiendo objetivos desconectados desde arriba y sin aportar soluciones.
AVA-ASAJA recuerda que el reglamento SUR pretendía suprimir, únicamente a los agricultores europeos y sin ofrecer alternativas eficaces, hasta el 65% de las soluciones fitosanitarias empleadas para hacer frente a las plagas y enfermedades de los cultivos.
El informe de impacto realizado por la Universidad de Wageningen -referente mundial en el ámbito agrario- que concluyó que la aprobación del SUR provocaría una pérdida del 20% de la producción vegetal europea y, por tanto, un aumento de los precios de los alimentos para los consumidores.
AVA-ASAJA considera que la clase política por fin da una buena noticia al sector agrario, se pone al lado de sus agricultores y no acacha la cabeza ante el falso pretexto del ecologismo radical que tanto daño está haciendo a los productores y consumidores europeos.
Esto ya es k es lo más, no es solo k al contrario de funcionarios políticos y parasitos tengamos k hacer más por menos dinero, esque no podemos utilizar pesticidas k estan en el mercado y por ello se nos persigue como acselincuentes y, no podemos labrar hasta septiembre… la k han preparado es buena, no saldrán tan fácilmente de esta esta panda de parasitos k legisla
Primero no insulte a personas que hacen su trabajo, segundo aprenda a escribir y tercero la sociedad está demandando que no la envenenen !!!
La esperanza de vida hoy en España es de mas de 80 años , y eso gracias según usted han sido envenenados durante al menos 79 anos…..por dios , ahora se pasan de frenada…. lo que viene de fuera a un mejor precio puede entrar … y aqui nos quedamos sin agricultores y con un producto bueno… y saludable.
Vamos a ver,Pedro Rodríguez.
Tu te crees,que el agricultor,no es el más interesado en no envenenarse EL?
El tiene que tratar para poder producir de forma rentable y por ende barato para toda la sociedad.
No se qué intereses ocultos escondes.
Tu de agricultor no tienes nada ,
Los agricultores y ganaderos son los más interesados en hacer las cosas bien les vida en ello
Totalmente de acuerdo. Y yo soy agricultor, gestiono 180 hectáreas de olivar y herbáceos. Todo en ecológico y sin envenenar mis tierras desde hace 5 años. Convencidísimo que es el único camino si queremos mantener la vida en el planeta.
Quiero decir que estoy de acuerdo con Pedro Rodríguez agricultor. Algunos no queremos que nos envenenen y no envenenamos a nadie. Vosotros allá con vuestros glifosatos y demás venenos, afortunadamente cada vez habemos más agricultores haciendo una agricultura limpia.
Como buen dices «gestionas» 180 has de olivar, k seguramente tienes otras opciones k no son los fitosanitarios. Bien, de ser así me parece estupendo, pero cuando dices «ellos verán si quieren utilizar glifosato y envenenarse», pues como k no es así, porque los k no keremos ser «ecologicos» se nos impone. Por lo cual es muy egoísta por vuestra parte, por ejemplo (un ejemplo chusco como dice oscar), si una kiere k suban los impuestos pero a su vez defrauda, es un sinvergüenza ok. Así k los k no keremos esa forma de producir ecológica,no deberíamos ser obligados y mucho menos cuando no hay estudios k avalen k la agricultura producida con fitosanitarios k edtan en el mercado produzcan enfermedades a ningún ser humano
No que ha dicho este sr. no son insultos y si piropos y todavia puede ser que no sean los mas apropiados . Hay otros mejores que con el sueldo que estan cobrando se deberian de pasar al lado de los que les esta privando del uso de ciertos asuntos y veran como se tiene de operar. salud y muchos mas largos de vida