Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Murcia reclama al MAPA ayudas para cubrir las pérdidas que las lluvias de mayo y junio ocasionaron en la fruta de hueso

           

Murcia reclama al MAPA ayudas para cubrir las pérdidas que las lluvias de mayo y junio ocasionaron en la fruta de hueso

16/11/2023

El Gobierno de Murcia ha reclamado al Ministerio de Agricultura acciones inmediatas para compensar las pérdidas que los productores de fruta de hueso de Cieza, y de otros municipios adyacentes, sufrieron la pasada primavera a consecuencia de las intensas lluvias registradas a finales de mes de mayo y junio, junto a las altas temperaturas de días posteriores. Unas precipitaciones que generaron una explosiva madurez de los frutales por la que se perdieron 25.700 toneladas que estaban a punto de ser recogidas.

La consejera de Agricultura, Sara Rubira, reitera al Ministerio que medie con Agroseguro para que se cubran unas pérdidas valoradas en más de 17 millones de euros, o que apruebe indemnizaciones para los agricultores afectados.

Cabe recordar que muchas de las variedades afectadas estaban terminando su proceso de maduración, pero las intensas lluvias, sumadas a las altas temperaturas, generaron una excesiva sobremaduración de la misma. La mayor afección se registró en paraguayos, melocotones, nectarinas y albaricoques.

Rubira explicó que “pese a que el 85 por ciento de los agricultores de frutales en la Región tiene contratado un seguro para cubrir las pérdidas por las inclemencias meteorológicas, Agroseguro rehusó peritar los cultivos al entender que las garantías contratadas no cubrían este tipo de siniestros”.

Tanto el sector de la fruta de hueso regional como la Consejería han pedido al ministro “que se implique personalmente en este problema”, añadió la consejera, y “que se inicien los trámites para reducir el Índice de Rendimiento Neto (IRN) del IRPF a los productores de fruta de hueso que tributen por el régimen de módulos afectados de los municipios afectados”, para que no tengan que pagar impuestos por un producto que solo les ha generado pérdidas.

La consejera lamenta que los seguros agrarios que contratan los agricultores no respondan a las necesidades que están generando las inclemencias meteorológicas en las Región, por lo que es urgente modificar el actual sistema que deja fuera muchos de los siniestros que está sufriendo el sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo