El final de la vida del ciclo de vida de los envases Reutilizables de Transporte (ERTs) supone el 5% de su huella total de carbono, siendo la etapa que menos contribución tiene, mientras que para las cajas de cartón es del 61%, y es la etapa con mayor contribución. Así lo pone de manifiesto un estudio realizado por la Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida y Cambio Climático (BALA y FULLANA, 2017).
Al transportar 1 tonelada de frutas y verduras, el uso de cajas de transporte reutilizables emite 1.347,7 kg de CO2 equivalente, mientras que las cajas de cartón emiten 10.865,8 kg de CO2 equivalente, lo que significa que la huella de carbono de una caja de transporte reutilizable es igual a 0,2 kg de CO2 equivalente, mientras que, para una caja de cartón, es igual a 1,63 kg de CO2 equivalente.
Al final de vida, al transportar 1 tonelada de frutas y verduras, el uso de cajas de transporte reutilizables emite 70,1 kg de CO2 equivalente, mientras que las cajas de cartón emiten 6.671,6 kg de CO2 equivalente. Esto significa que la huella de carbono de una caja de transporte reutilizable es igual a 0,01 kg de CO2 equivalente, mientras que, para una caja de cartón, es igual a 1 kg de CO2 equivalente, de acuerdo con los resultados

Sahar Azarkamand, investigadora de la Beca Postdoctoral de ARECO, ha analizado la huella de carbono en las diferentes etapas del ciclo de vida de los envases de transporte en la distribución de frutas y verduras en España.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.