Las lluvias caídas desde mediados de octubre en Francia está retrasando las últimas cosechas de maíz y los arranques de raíces y tubérculos. El Ministerio francés de Agricultura acaba de actualizar sus cifras de estimación de cosecha.
Maíz grano: se prevé en 12,5 Mt (incluidas las semillas), que supone un aumento de un 13,5% en comparación con la muy baja cosecha de 2022, pero inferior a la media 2018-2022 (-6,0%).
Maíz forrajero: se estima en 15,9 Mt, superior a la de 2022 (+ 15,6%) y cercana a la media de 2018-2022 (- 0,2%). Este incremento es debido al mayor rendimiento, que sería de 12,8 t MS/ha (+19,5% y +6,7% respecto a 2022 y la media 2018-2022).
Girasol: producción récord, siendo la más alta desde los años 1990. Alcanzaría los 2,1 Mt, en línea con un rendimiento reevaluado en 2.580 kg/ha.
Soja: 440.000 t con un rendimiento de 2.710 kg/ha, que supone un + 16,1% respecto al año pasado y + 6,5% respecto a la media de cinco años.
Remolacha azucarera: la producción se confirma en 31,3 Mt. Disminuye muy ligeramente respecto a 2022 (- 0,7%) y más respecto a la media 2018-2022 (- 8,0%). El rendimiento se estima en 82,7 t/ha, superior a 2022 (+ 5,4%) y a la media 2018-2022 (+ 4,9%). Sin embargo, este aumento no es suficiente para compensar la caída de las superficies, estimadas en 378.193 ha, que disminuyen respecto a 2022 (- 5,8%) y respecto a la media 2018-2022 (- 12,3%).
Patata de almacenamiento y de media temporada: se revisa al alza, hasta 7,1 Mt. Aumenta significativamente respecto a 2022 (+ 17,4%) y respecto a la media 2018-2022 (+ 11,7%). Al aumento de la superficie (+6,7% respecto a 2022) se suma el del rendimiento (+10,0%), estimado en 43,3 t/ha.
Patata feculera: la producción nacional de patatas féculas, estimada en 700.000 t, ha disminuido drásticamente respecto a 2022 (-10,3%), debido a la disminución de la superficie (-19,8%) y a pesar del aumento de los rendimientos (+11,9%).
Pues si hay cosechon y hemos comprado los insumos por las nubes esta justificado k perdamos dinero. Venga animo! K aún pueden más los agricultores, vamos a prestarles un poco mas…
En España cultivos fijadores de nitrógeno,que deja bastante dinero
Es lo que tiene ser un país pionero con las nuevas políticas agrarias,se es verde porque se puede
Todos los k han salido a las manifestaciones de la semana pasada lo hicieron porque son unos apaleados y no pueden más, están cansados de pagar la fiesta (entre ellos mucho agricultor y ganadero). Las nuevas políticas de Antonio y la UE serán muy buenas para la foto y ponerse la medalla de ser los más verdes del planeta, pero viendo lo visto, a la gente no le gusta mucho.