Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Carrefour vende en Francia su marca blanca de virgen extra hasta 2 €/l más barata que en España

           

Carrefour vende en Francia su marca blanca de virgen extra hasta 2 €/l más barata que en España

15/11/2023

FACUA-Consumidores en Acción ha comprobado que Carrefour vende en Francia su marca blanca de aceite de oliva virgen extra hasta 2 euros por litro más barata que en España.

Esta cadena de supermercados francesa vende la botella de plástico de 500 mililitros de virgen extra a 5,95 euros en España, mientras que en el país vecino está este mes de noviembre a 4,89 euros, un 17,8% más barato. La diferencia alcanza los 2,02 euros por litro. En el etiquetado del envase que se vende en Francia aparece que las aceitunas proceden de la Unión Europea, aunque no especifica de qué país en concreto.

También se vende a un precio inferior el virgen extra de marca Carrefour en formato de un litro. Mientras que en nuestro país está a 9,25 euros, en Francia está a 7,95 euros, un 14,1% más económico. Además, en el país galo se comercializa un formato de 1,5 litros que no se vende en España al precio de 11,29 euros (7,53 euros el litro).

Variedad Bio

La asociación ha detectado también precios diferentes en función del país en el virgen extra ecológico de marca Carrefour. El formato de un litro se vende en España a 9,95 euros, mientras que en Francia está a 9,55 euros, un 4,1% menos.

Por su parte, el formato de 500 mililitros es un 9,8% más barato en Francia que en nuestro país: 5,55 euros frente a 6,15 euros.

También es más barato en Polonia

Francia no es el único país donde Carrefour vende su marca blanca de aceite de oliva virgen extra más barata que en España. En Polonia, el litro de virgen extra en envase de plástico cuesta actualmente 8,99 euros (39,99 eslotis), un 2,8% menos que los 9,25 euros de los establecimientos españoles.

El formato de 500 mililitros está actualmente en Polonia país a 4,94 euros (21,99 eslotis), un 17,0% más barato que en España, donde se vende a 5,95 euros.

Carrefour no es la única cadena de distribución que vende más barato el aceite de oliva en otros países. El pasado mes de septiembre, FACUA ya detectó una diferencia de hasta 14 euros en la garrafa de cinco litros de aceite de oliva virgen extra marca El Corte Inglés en función de si se compraba en España, más caro, o en Portugal.

Reiteradas denuncias ante Consumo

FACUA recuerda que recientemente ha denunciado ante el Ministerio de Consumo y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la posible existencia de un pacto de precios contrario a la ley tras detectar cómo ocho de las principales cadenas de supermercados e hipermercados de España han subido en noviembre un 9% el precio de las botellas de 1 litro de aceite de oliva virgen extra de sus marcas blancas, estableciéndose en todas ellas a 9,25 euros.

Además, la asociación lleva desde el mes de septiembre denunciando ante el Ministerio de Consumo a ocho de las principales cadenas de supermercados del país por las subidas que vienen aplicando en los precios de un alto porcentaje de alimentos con el IVA rebajado. FACUA viene pidiendo a Consumo una investigación para determinar en qué casos las subidas están vinculadas a incrementos de márgenes de beneficio, una práctica prohibida por el real decreto-ley de la bajada del IVA.

El ministerio que dirige Alberto Garzón, al igual que las autoridades de protección al consumidor autonómicas, tiene competencias para sancionar estas prácticas. Se las otorga el artículo 47 del real decreto legislativo por el que se aprueba el texto refundido de la ley general para la defensa de los consumidores. En él se definen las «infracciones en materia de defensa de los consumidores». Y en la letra f de su apartado 1 indica que lo son «el incumplimiento de las normas reguladoras de precios (…) o cualquier otro tipo de intervención o actuación ilícita que suponga un incremento de los precios o márgenes comerciales».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo