Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Preocupación por la regulación nacional sobre envases y la propuesta de Reglamento comunitario que se tramita en el Parlamento

           

Preocupación por la regulación nacional sobre envases y la propuesta de Reglamento comunitario que se tramita en el Parlamento

13/11/2023

Responsables de FEPEX y de las asociaciones integradas ha mantenido esta semana una reunión de trabajo para analizar la situación de la normativa nacional relacionada con envases, en concreto el Real Decreto 1055/2022 de 27 de diciembre de envases y residuos de envases que, entre otros aspectos, obliga a comercializar frutas y hortalizas a granel cuando sean en cantidades inferiores a 1,5 kilos, así como el Proyecto de Orden del Ministerio de Agricultura que debe fijar la lista de excepciones de la obligación de ser presentadas a granel en el comercio minorista. Respecto a la regulación comunitaria se analizó el estado de la tramitación en el Parlamento Europeo de la propuesta de Reglamento de envases y residuos de envases, presentada por la Comisión el 30 de noviembre de 2022.

Respecto a la normativa nacional, el sector agrupado en FEPEX reiteró su preocupación por la futura aplicación del Real Decreto 1055/2022 de 27 de diciembre de envases y residuos de envases que, entre las nuevas exigencias, figura la obligación de comercializar las frutas y verduras frescas a granel en el comercio minorista, prohibiendo todo tipo de envases en lotes inferiores a 1,5 kilogramos, salvo para aquellos productos que presentan un riesgo de deterioro, al considerarse que la venta a granel haría prácticamente inviable la estrategia de diferenciación pro origen y calidad, lo que conllevaría una perdida de valor añadido a las producciones comunitarias.

 En estos momentos, además, los ministerios implicados están trabajando en definir la lista de productos que, por su riesgo de deterioro, no se verían afectados por la nueva exigencia de comercialización a granel. El “Proyecto Orden por la que se establece la lista de las frutas y hortalizas frescas, que se comercialicen enteras y envasadas, exceptuadas de la obligación de ser presentadas a granel en la venta en el comercio minorista” está siendo desarrollado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en coordinación con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, AESAN, y el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Con relación a la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre envases y residuos de envases, presentada por la Comisión el 30 de noviembre de 2022, está en la misma línea del Real Decreto 1055/2022 en varios puntos, como el relativo a la restricción de comercialización de frutas y hortalizas en lotes inferiores a 1,5 kilogramos en cualquier tipo de envases de un solo uso.  Esta propuesta está en tramitación en el Parlamento Europeo. El 24 de octubre fue analizada en la Comisión de Medio Ambiente, donde se incluyeron enmiendas a la propuesta de la Comisión y el informe definitivo será votado en la sesión plenaria del 20 al 23 de noviembre.  Tras la aprobación en el PE, se pasará a la fase de triálogos, en la que Consejo, Parlamento y Comisión deben llegar a un acuerdo sobre el texto definitivo del Reglamento, por lo que no se prevé su aprobación, al menos, hasta el primer trimestre de 2024. Fuente: Fepex.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo