Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Flexibilidades de la PAC: si hay correcciones financieras las asumirá la CA que las cause

           

Flexibilidades de la PAC: si hay correcciones financieras las asumirá la CA que las cause

07/11/2023

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha solicitado por carta, a los consejeros de las comunidades autónomas que basen las flexibilidades de determinados requisitos de la Política Agraria Común (PAC) en un análisis detallado de las condiciones climáticas de su territorio, para evitar posteriores correcciones financieras de la Comisión Europea (CE) que afecten a sus agricultores y ganaderos.

El ministro ha recordado que la normativa de desarrollo del Plan estratégico de la PAC 2023-27 prevé diferentes flexibilidades para tener en cuenta las situaciones que puedan darse en las distintas zonas de España.

Así, ha citado como ejemplos que los requisitos de los ecorregímenes pueden variar en función de si un pasto es húmedo o mediterráneo; o de si una tierra de cultivo es de secano o regadío, y se establece la posibilidad de que las comunidades autónomas, en función de las condiciones climáticas, puedan ajustar diferentes parámetros, como la carga ganadera o el porcentaje máximo de barbecho, entre otros.

Ha insistido en que las CCAA son las que tienen un conocimiento cercano de sus territorios y son las que saben qué flexibiliades a aplicar, dentro de las prevista pero ha pedido que dicha decisión se haga con “responsabilidad”, y evitar que la decisión que adopten “pueda conllevar en términos de correcciones financieras” para la comunidad autónoma.

La flexibilidad no debe ser un desvío en el cumplimiento de los objetivos medioambientales, por lo que ha recomendado a las comunidades autónomas que empleen indicadores objetivos en los informes en los que amparen sus decisiones, los cuales deben quedar a disposición de los procedimientos de fiscalización del gasto, particularmente importantes por tratarse de fondos comunitarios. A este respecto, ha recordado que las consecuencias financieras que pudieran derivarse del recurso indebido a las flexibilidades deberán ser asumidas por la comunidad autónoma.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Agricultor Navarro dice

    08/11/2023 a las 22:57

    Este Ministro de Agricultura que tenemos da verguenza ajena!!!
    Mientras unos cuantos paises de la UE se han dejado la piel luchando para en 2024 también se aplicaran las flexibilidades de las BCAM 7 (rotación cada 3 años y divesificación ) y BCAM 8 (barbecho obligatorio), España ha dado pena!!!!

    En lugar de aprovechar la presidencia de turno de la UE, el ministro Planas ha «pasado» de pedir flexibilidades, porque no le importa un comino la agricultura, siempre haciendo la pelota a su compañera ministra de medio ambiente (me niego ha llamarlo ministerio de transición ecológica).

    Felicidades a todos los que hacen posible que sigan estos personajes en el gobierno (ironia)

    Responder
  2. Ra dice

    11/11/2023 a las 07:38

    No entiendo nada, hablan de extensificacion bla bla bla y resulta que nos ponen una carga ganadera donde las vacas están como piojos en costura. De juzgado de guardia !!!!!

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo