Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / INTERPORC destaca la comunicación como uno de los pilares clave para construir una buena reputación del sector porcino

           

INTERPORC destaca la comunicación como uno de los pilares clave para construir una buena reputación del sector porcino

31/10/2023

El sector porcino tiene un alto componente social y económico que, si se transmite adecuadamente a la sociedad mediante una buena comunicación, crearía la reputación positiva que se merece. Así quedó reflejado en la mesa redonda ‘Retos en la comunicación de la cadena ganadero-cárnica al consumidor’, celebrada en el marco de la Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR).

Alberto Herranz, director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), y participante en la jornada, destacó que “el buen hacer de las empresas del sector porcino nos proporciona mensajes muy potentes que debemos aprovechar y comunicar adecuadamente para construir reputación”.

Idea que reforzó incidiendo en que “una buena reputación se construye desde una verdad que la avale y, afortunadamente, nosotros tenemos una verdad sólida respaldada por los datos oficiales”.

En este sentido, indicó como ejemplo que “el 43% del empleo directo del sector son mujeres que están presentes en toda la cadena, desde la alta dirección a investigadoras, operarias de la industria, ganaderas, veterinarias… En el porcino, la igualdad de género es algo natural, y ese mensaje no lo pueden transmitir muchos sectores”.

Herranz también puso en valor que “invertimos en el medio rural y el 43% de las granjas están ubicadas en pueblos de menos de 5.000 habitantes, lo que permite dotar a estos pueblos de otros servicios e infraestructuras que fijan población. La comunicación es nuestra herramienta para contar a esa parte de la sociedad que está preocupada por el abandono de las zonas rurales que el porcino es una solución que crea futuro para las familias”.

Respecto a los bulos, Herranz señaló que “frente a relatos falsos y sesgados, tenemos la realidad de los datos. Comuniquemos que las cifras oficiales indican que solo somos responsables del 2,43% del total de los gases emitidos en España. Que el 82% de la huella hídrica que nos atribuyen es agua de lluvia que seguiría cayendo aún sin animales. Que hemos reducido un 30% el uso de agua por kilo de carne producido entre 1990 y 2020”.

Herranz advirtió de la importancia de acercarse a los públicos objetivos con mensajes y con propuestas que capten su interés. En esa dirección se refirió a acciones realizadas desde la Interprofesional como los patrocinios de la Queens League, de la Kings & Queens Cup y del programa ‘El Grand Prix’, o eventos directos como la jornada ‘Impulso al liderazgo de la mujer en el sector agroalimentario español’, celebrada recientemente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025
  • Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China 02/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción 2025 por dar voz al relevo generacional 02/09/2025
  • INTERPORC colabora en la Cena Contigo Port D’Aro 2025 en apoyo a la investigación contra el cáncer femenino 01/09/2025
  • España lidera el crecimiento del sacrificio de porcino en la UE, con 19 millones de animales en cuatro meses 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo