Esto es lo que piensa la Asociación Francesa de Biotecnologías Vegetales (AFBV). Se muestra favorable al proyecto de reglamento de la Comisión Europea sobre NGT (nuevas técnicas de edición genética) pero considera que se necesitan aclaraciones, en especial, en lo que se refiere a los organismos NGT1.
En la propuesta de reglamento se distinguen dos tipos de NGT. Los NGT-1 y los NGT-2. Los NGT-1 son igual que las plantas convencionales, ya que son las que se pueden producir en la naturaleza, bien por mutación espontánea o por cruzamiento convencional. La edición genética permite acelerar el proceso. Los NGT-1 pueden producirse por mutagénesis (edición de genes del mismo organismo) o por cisgénesis (edición de genes de organismo sexualmente compatible).
La propuesta establece que los NGT-1 deben tener un máximo de 20 modificaciones, pero ¿se trata de 20 modificaciones diferentes?. La AFBV cree que en este límite de 20 se tienen que tener en cuenta las modificaciones que sean diferentes para no penalizar cultivos poliploides como el trigo.
También en el límite de las 20 modificaciones parece que se incluyen las de fuera de rango. La AFBV considera que en lugar de contarlos como parte de modificaciones de la planta, deberían establecerse acuerdos específicos para garantizar que se limiten o se eviten.
Otra cuestión es que la propuesta de reglamento establece que una planta NGT-1 puede corresponder a la descendencia de plantas NGT-1 verificadas, incluida la progenie resultante de cruces de estas plantas. Para la AFBV es importante aclarar los tipos de cruces que se pueden realizar y, en particular, confirmar que las plantas NGT-1 verificadas se pueden utilizar en programas de mejora. Si este es el caso, se deben validar ciertos aspectos:
- Durante estos programas de mejora, ¿las modificaciones que lleven estas plantas deberían ser monitoreadas?
- Cuando se van a utilizar varias plantas NTG-1, ¿se pueden conservar las plantas que contengan más de 20 modificaciones?
- ¿El etiquetado aplicado al ponerlo a disposición de terceros debe proporcionar información sobre las plantas NTG-1 utilizadas y las modificaciones?.
La AFBV también considera que las NGT-1 deberían ponerse a disposición de la agricultura ecológica, ya que se eliminaría o reduciría los tratamientos con fitosanitarios sintéticos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.