La Consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha anunciado en el Parlamento andaluz que la Comisión Europea está estudiando poner en marcha de un paquete de ayudas por la sequía, equivalente a la Medida 22, que es como se conoce al paquete de ayudas europeas excepcionales que se pusieron en marcha para paliar los graves efectos de la guerra en Ucrania. Este tema se ha abordado en el Consejo de Ministros de la UE. “Estamos muy animados con esta medida”, ha afirmado Carmen Crespo, quien ha agradecido al comisario de Agricultura comunitario, Janusz Wojciechowski, “su sensibilidad con la sequía”.
Durante su intervención en el Parlamento en respuesta a una pregunta sobre las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH), Crespo ha puesto en valor el apoyo del Gobierno andaluz a estas organizaciones, a las que la Consejería de Agricultura ha destinado más de 128 millones de euros en ayudas, con un 45% de subida, para cerca de un centenar de entidades que representan a profesionales del sector hortofrutícola de Andalucía. “Estamos muy contentos con esa cifra, que supone un avance en todas las provincias, y es muy importante en estos momentos tan dificultosos para el sector”, ha señalado.
Asimismo Carmen Crespo ha destacado que la Consejería de Agricultura ha conseguido del Gobierno de España la incorporación al decreto recientemente aprobado de unas medidas de flexibilización dirigidas a las OPFH “que así disponen de un colchón posibilidades y si se merma la producción, no se merman las ayudas”. “También suprimimos los límites para evitar que no cobren la totalidad de las ayudas y se amplían las medidas de crisis, con lo que tratamos de flexibilizar al máximo”, ha añadido.
Al tiempo, la consejera ha subrayado el papel que juegan las organizaciones de productores para el sector de frutas y hortalizas y se ha mostrado partidaria de que el sector de la flor cortada y plantas ornamentales sea reconocido como OPFH. También ha destacado el volumen exportador de las frutas y hortalizas, que ascendió a 5.085 millones de euros entre enero y agosto de este año “con lo que hemos subido un 0,9% y significa que exportamos el 53,6% del valor total del sector agroalimentario”.
Bruselas todo k estudia es para hundir la agricultura y ganadería
El vocero de Vox no puede, en su rencor reconcentrado, evitar decir en con su propio nombre «nos arruinan lentamente» lo que es, un mero vocero de vox, quien a todo lo que hagan las Administraciones vengan del partido de donde venga, venga de Bruselas o de Madrid o de la Comunidad Autónoma y sea la noticia para bien o sea para mal, siempre responderá con su triste letanía:» XXXXX todo lo K estudia es para hundir la agricultura y ganadería» (rellénese xxxx con el nombre que corresponda).
Lo triste es que este tipo de personajes están viralizando la opinión de todos los agricultores y ganaderos con sentido común, que se callan como aquel que calla en el bar cuando su vecino energúmeno suelta exabruptos de este tipo, simplemente por miedo a que le suelten a uno un mamporro o le dejen de hablar en el pueblo……….. Pero lo cierto es que la administración que «arruina lentamente a la agricultura» aporta todos los años más de 6000 millones de euros al campo.
Agricultores y ganaderos de bien: ¿tenéis lo que hay que tener para decir esto a vuestro respectivo energúmeno?, o vais a seguir permitiendo que Vox os viralice?