Con la guerra, Ucrania ha reducido mucho sus exportaciones de cereales. Como pude verse en el gráfico adjunto, en octubre de 2021, las exportaciones ucranianas de trigo fueron unos 4,5 Mt, de los que el 90% se transportaban por mar. Después del inicio de la guerra, el ejército ruso bloqueó los puertos ucranianos del Mar Negro y prácticamente paralizó las exportaciones, según se recoge en una infografía realizada por la Comisión Europea.
Tras las medidas adoptadas por la UE para implementar rutas de transporte alternativas («carriles solidarios»), y por las Naciones Unidas y Turquía para desbloquear los puertos (la » Iniciativa de Granos del Mar Negro» ), las exportaciones fueron creciendo progresivamente hasta llegar a los 2 Mt en octubre de 2022 y los precios de los cereales disminuyeron
Sin embargo, en julio de 2023 Rusia se retiró de la Iniciativa de Granos del Mar Negro. Hasta entonces, el 40% del grano ucraniano se transportaba a través de los puertos del Mar Negro, mientras que el 60% se transportaba por tierra a través de las rutas solidarias.
En 2021, los agricultores ucranianos sembraron casi 17 millones de hectáreas de cultivos de primavera, cifra que es más que la superficie combinada de Austria y Chequia. Sin embargo, tras el inicio de la guerra, en 2022 los agricultores sembraron un 22% menos. La superficie no sembrada (2,8 millones de hectáreas) es casi tan grande como la de Bélgica.
Si bien el impacto de la guerra en las exportaciones de cereales de Ucrania se vio mitigado por las siembras previas a la guerra y las grandes existencias acumuladas en 2022, las exportaciones futuras se verán gravemente afectadas debido a la pérdida o daño de las instalaciones de producción y las áreas no plantadas
En comparación con 2021/2022, la producción de cereales de Ucrania cayó un 29% en 2022/2023, y se espera que siga disminuyendo.
Ucrania es el mayor exportador mundial de aceite de girasol (50% de las exportaciones mundiales), el tercero de cebada (18%), el cuarto de maíz (16%) y el quinto de trigo (12%). En 2021, Ucrania exportó cereales por valor de casi 12.000 millones de dólares (unos 11.500 millones de euros).
El 65% del trigo exportado a través de la Iniciativa de Cereales del Mar Negro llego a los países en desarrollo. Con su decisión de abandonar la Iniciativa de Granos del Mar Negro, Rusia está exacerbando aún más la crisis alimentaria mundial. Las exportaciones ucranianas –especialmente de trigo– son de crucial importancia para algunos países asiáticos y africanos . De 2016 a 2021, recibieron el 92% del trigo de los ucranianos.
Excelente informe de la situación de las exportaciones de granos de Ucrania. Que indudablemente ha afectado la industria alentaria del mundo, como consecuencia de la guerra con Rusia.