Ayer, el Pleno del Parlamento Europeo, reunido en Estrasburgo, votaron a favor del informe presentado por Isabel Carvalhais (S&D, PT) sobre la Renovación Generacional en la agricultura. La renovación generacional es un tema cada vez más apremiante, que condicionará todas las demás evoluciones de la agricultura, especialmente el futuro de las zonas rurales. Por ello, el Copa-Cogeca acogen con satisfacción cualquier iniciativa sobre este asunto a escala de la UE y, en particular, este informe proactivo.
El informe aprobado ofrece una evaluación contundente de la situación actual, así como de las consecuencias presentes y futuras si no se invierte la situación para la agricultura europea. Para que los jóvenes agricultores sigan trabajando en la agricultura y contribuyan a la sostenibilidad de las zonas rurales, son necesarios unos ingresos dignos, una adquisición de la explotación menos complicada, menos cargas administrativas y un estilo de vida equilibrado, una toma de postura sobre la que reflexiona bien el informe.
En cuanto a las soluciones europeas, se exploran varias vías con el objetivo de invitar a todas las partes interesadas a «hacer de la renovación generacional en la agricultura una prioridad estratégica». En primer lugar, los eurodiputados abordan con acierto la cuestión del acceso a la tierra, pidiendo a los Estados miembros que desarrollen estrategias y apoyen los bancos de tierras. También se hace hincapié en cómo aumentar la colaboración intergeneracional, un aspecto clave en el éxito de muchos proyectos de relevo generacional.
El informe también subraya acertadamente que la Política Agrícola Común (PAC) ha sido importante a la hora de apoyar la renovación generacional, ya que ésta es una de sus prioridades. Del mismo modo, los eurodiputados reconocen el papel que pueden desempeñar las cooperativas y las organizaciones de agricultores a la hora de ayudar a los jóvenes agricultores a superar los obstáculos a la instalación, proporcionándoles servicios de orientación y facilitando su integración en la cadena de valor.
El Copa-Cogeca también acoge con satisfacción la especial atención prestada a las dificultades más específicas que siguen encontrando con demasiada frecuencia las jóvenes agricultoras, y piden a la Comisión Europea que presente una comunicación específica en la que se analicen y defiendan las mejores prácticas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.