Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ¿Qué provincias de España son las que más dependen de la agricultura?

           

¿Qué provincias de España son las que más dependen de la agricultura?

17/10/2023

Eurostat, el servicio estadístico de la UE, ha hecho un mapa con la importancia de la agricultura en las distintas provincias de la UE. Ha medido la importancia en base al porcentaje de personas empleadas en la agricultura con respecto al empleo total. Como puede verse en el mapa, las zonas en azul oscuro son las que más dependen de la agricultura ya que más del 16,5% del empleo total es empleo agrario. En el caso de España, estas provincias son Huelva y Almería.

Situación en la UE

En 2020, aproximadamente el 4,5% del empleo total de la UE , aproximadamente 9,4 millones de personas, trabajaban en el sector agrícola, forestal y pesquero. La gran mayoría, o el 4,2% del empleo total, trabajaba en la agricultura. 

El sector agrícola, forestal y pesquero sigue siendo una importante fuente de empleo, especialmente en los países del este y del sur de la UE. Si se analizan los datos regionales NUTS 3, las regiones rumanas de Vaslui (61,7%) y Neamţ (51,4%) registraron las tasas de empleo más altas en este sector. Además, 114 regiones tenían más del 16,5% de su fuerza laboral empleada en la agricultura, la silvicultura y la pesca, con concentraciones en Bulgaria, Grecia, Polonia, Portugal y Rumania.

Hacia el extremo inferior del rango, 137 regiones en 2020 tenían menos del 0,5% de su fuerza laboral empleada en la agricultura, la silvicultura y la pesca.  

En números absolutos, las regiones con mayor empleo en agricultura, silvicultura y pesca se encontraban predominantemente en Rumania, con 8 de las 10 principales regiones. La región rumana de Iaşi tuvo el mayor número de empleados con 146.200, seguida de otras cuatro regiones rumanas con más de 100.000 empleados cada una. Además de las regiones rumanas, sólo otras dos regiones se encuentran entre las 10 regiones NUTS 3 con mayores cifras de empleo en agricultura, silvicultura y pesca: Sandomiersko jędrzejowski en el sureste de Polonia y Almería en el sur de España.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jorge luis Pérez Hernández dice

    08/01/2024 a las 17:50

    Estoy de acuerdo en dicho empleo para el sostén de la población y familia la agricultura es muy importante la tierra da muchos frutos alimentos y placeres gracias por darnos ese favor

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo