Un estudio publicado en la revista Science Direct ha puesto de manifiesto que hay diferencias significativas en la aplicación de la normativa comunitaria de bienestar animal para vacas lecheras. El estudio compara la aplicación de la legislación entre 5 países geográficamente próximos: Dinamarca, Países Bajos, Alemania, Reino Unido y Suecia.
Los investigadores encontraron que Encontramos que Dinamarca y Suecia tienen el nivel más alto de disposiciones sobre bienestar del ganado lechero medido por el método de referencia, en parte debido a los altos requisitos legislativos de bienestar, seguidos por el Reino Unido, que tiene un estándar muy alto, ya que el 95% de la producción láctea está cubierto con el distintivo de calidad Red Tractor (Tractor Rojo). Alemania y los Países Bajos, por otro lado, tienen niveles más bajos de puntuación, que es cercana a la línea de base, definida por los requisitos legales a nivel de la UE, es decir, cumplen la normativa sin exigir normas adicionales.
También se encontraron diferencias en los elementos del bienestar animal que se enfatizaban. Algunas iniciativas priorizaban la satisfacción de las necesidades sociales del ganado, mientras que otras se centraban más en el espacio y la libertad de movimiento. Además, los países con el puntuación de referencia más alta (Suecia, Dinamarca y el Reino Unido) tuvieron un nivel relativamente alto de producción de productos lácteos ecológicos y otros productos lácteos especializados (16-23%).
El estudio ha estado dirigido por Peter Sandoe, director del Centro Danés para el Estudio del Bienestar de los Animales de Compañía de la Universidad de Copenhague.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.