• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Sin acuerdo para renovar o no la autorización del glifosato ¿qué pasa ahora?

           

Sin acuerdo para renovar o no la autorización del glifosato ¿qué pasa ahora?

16/10/2023

Los Estados miembros votaron el pasado viernes, en un Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos (SCOPAFF) , la propuesta de la Comisión Europea de renovar, durante diez años, el uso del glifosato. No se alcanzó la mayoría necesaria para adoptar o rechazar la propuesta. España votó a favor de la renovación de la autorización.

¿Qué pasa ahora?. La propuesta se presentará al Comité de Apelación. Se espera que el Comité debata y vote la propuesta de la Comisión en la primera quincena de noviembre. Se debe tomar una decisión sobre la renovación del glifosato antes del 14 de diciembre de 2023, ya que la aprobación actual expira el 15 de diciembre de 2023.

El COPA-COGECA, que representa a los agricultores, ganaderos y cooperativas de la UE, lamenta el resultado de las votaciones de una propuesta que cuenta con una evaluación favorable de dos agencias de la UE, la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria. Para la organización se ha asistido a un barajeo mediático-político, muy alejado de las aspiraciones de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de despolarizar los debates agrícolas.

Cualquiera que sea la decisión final que surja de este proceso de reautorización, el COPA-COGECA insiste en que hay una realidad a la que los Estados miembros tendrán que enfrentarse: hasta ahora no existe una alternativa equivalente a este herbicida y, sin él, muchas prácticas agrícolas, especialmente la conservación del suelo, se volverían complejas, dejando a los agricultores sin soluciones.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Terrorismo ecologista dice

    16/10/2023 a las 12:32

    Todos Estados se abstienen debido a k ninguno kiere mojarse en favor del glifosato, pero la última palabra la tiene la justicia y está prorrogará su utilización 10 años más de momento.
    Si no se hace algo con el terrorismo ecologista pronto europa terminará siendo mano de obra barata para las potencias emergentes como son china o la India

    Responder
  2. Sumar, sumar, sumar dice

    19/10/2023 a las 08:39

    Se lo preguntáis a Yolanda Díaz

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025
  • Grupo Fertiberia premia la seguridad y salud en el trabajo con la tercera edición de sus Premios SaFer 14/10/2025
  • Fertilizantes: Un sector estratégico y una palanca de innovación 13/10/2025
  • Los precios internacionales de los fertilizantes caen en septiembre: menor demanda india y más exportaciones desde China 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo