Holanda ha llevado a cabo un programa para reducir el número de cabezas de ganado y de esta forma, disminuir la producción de purines y estiércoles. El gobierno daba una ayuda económica a los ganaderos que optaban por cerrar su explotación.
Varios fabricantes de piensos se han visto perjudicados perjudicados económicamente por el programa gubernamental. Si hay menos ganado, venden menos pienso y su negocio va enfocado a las pérdidas o incluso, al cierre. Dos de ellos han decidido emprender acciones legales contra el gobierno exigiendo compensación por las pérdidas económicas.
Los fabricantes holandeses de piensos son Fransen Gerrits y P. Bos Veevoeders, los cuales, consideran injusto que el gobierno ayude con subvenciones a los ganaderos a dejar su explotación, mientras que la industria de los piensos sufre las consecuencias negativa de la medida, sin ninguna ayuda. En la demanda, las empresas no han cuantificado el importe de la compensación necesaria.
La empresa Fransen Gerrits produce cada año en total unas 850.000 toneladas de piensos para cerdos, vacas, cabras y conejos, lo que convierte a la empresa en uno de los fabricantes medianos de los Países Bajos. P. Bos produce cada año en total unas 150.000 toneladas de piensos compuestos para ganado vacuno, aves, cerdos, cabras y ovejas.
Hasta ahora, la fiscalía, como representante del gobierno, no ve ningún motivo para compensar a los fabricantes de piensos. Sólo podría suceder si las empresas se vieran directamente afectadas y desproporcionadamente perjudicadas por las medidas gubernamentales. Pero ese no fue el caso, afirmó el fiscal ante el tribunal el martes. Se espera el veredicto el 15 de noviembre, según recoge RTL Nieuws
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.