• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La prensa europea conoce las DO gallegas de la mano de OIVE

           

La prensa europea conoce las DO gallegas de la mano de OIVE

09/10/2023

Periodistas especializados de Países Bajos, Italia, Letonia y Finlandia han visitado -del 2 al 6 de octubre- algunas denominaciones de origen vitivinícolas de Galicia de la mano de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) para conocer la gran personalidad y diferenciación de esta región atlántica.

Ésta es la cuarta de las cinco visitas de prensa internacional programadas para este año a regiones vitivinícolas españolas dentro del programa europeo A Shared Passion. Se trata de una iniciativaque las interprofesionales del vino de España y Portugal están desarrollando desde el año 2022 y que persigue divulgar la pasión de ambos países por el vino y principalmente por sus indicaciones geográficas.

El calendario de viajes arrancó el pasado año con la visita de las regiones vitivinícolas de Comunidad de Madrid y Toledo para seguir este año por Denominaciones de Origen de Castilla-La Mancha, Andalucía, Aragón, Castilla y León, y éste último, que se ha desarrollado en Galicia.

En esta nueva visita, los profesionales han visitado bodegas de las DOP Ribeiro, Rías Baixas y Ribeira Sacra, además de sus consejos reguladores con catas organizadas por las propias denominaciones. En la parte de gastronomía, han disfrutado de la cocina gallega poniendo especial acento en el resto de las DOP gallegas, Monterrei y Valdeorras. Además, con el objetivo de que mostrar la gran riqueza no solo de Galicia sino del resto de DOP de nuestro país, el viaje contempla una master class sobre vino de España impartido por la Unión Española de Catadores (UEC).

A Shared Passion trata de trasladar la calidad de los vinos de España y Portugal gracias a la gran riqueza de variedades y números de denominaciones de origen e indicaciones geográficas de vino, y, sobre todo, a la pasión con la que se elaboran.  También pone de manifiesto la relevancia del sector vitivinícola en ambos países por su papel fundamental en la sostenibilidad económica, social y medioambiental de multitud de sus municipios, donde genera miles de empleos directos e indirectos que van mucho más allá de los viñedos y bodegas, combatiendo la despoblación rural.

El programa A Shared Passion, de 3 años de duración, cuenta con algo más de 2 millones de euros, financiados en un 80% con fondos europeos destinados a la promoción de productos agroalimentarios de la Unión Europea, entre los que se encuentran los vinos con DOP/IGP. Estos sellos son garantía de origen, calidad y autenticidad de las producciones europeas.

Más información www.asharedpassion.com

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025
  • La reexportación es la clave en el comercio del vino según la OIV 10/10/2025
  • ¿Cómo serán las ayudas de la Diputación de Álava al viñedo afectado por mildiu? 08/10/2025
  • Las ayudas por mildiu en Álava podrán alcanzar los 9.000 € por explotación 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo