Los gobiernos de Polonia, Lituania y Ucrania han llegado a un acuerdo para crear un corredor a través del cual se pueda exportar cereales, oleaginosas y azúcar. Desde ayer, las inspecciones de los transportes procedentes de Ucrania podrán realizarse en los puertos lituanos. La parte lituana asume toda la responsabilidad de estas inspecciones, avanzó el Ministro polaco Robert Telus después de conversar con sus homólogos de Lituania y Ucrania, Kęstutis Navickas, y Mykola Solski, respectivamente.
El tránsito se realizará, por supuesto, en el sistema SENT (Sistema Específico para Necesidades de Trazabilidad basado en tecnología Blockchain), es decir, como hasta ahora, bajo estricta supervisión.
El Ministro polaco aseguró que Polonia seguirá construyendo estos corredores porque es bueno para los agricultores polacos, para Ucrania, para la Unión Europea e incluso para el mundo entero, porque el grano de Ucrania debería ir a las regiones donde falta.
Se trata del primer acuerdo entre Polonia y Ucrania desde el inicio de una crisis diplomática entre los dos países provocada por el embargo polaco a las importaciones de cereales ucranianos. Este embargo fue consecuencia de que la Comisión Europea eliminó el pasado 15 de de septiembre los corredores de paso a través de los cinco países de la UE que hacen frontera con Ucrania. Estos corredores permitían que el grano circulara a través de los países sin descargar en ellos y sin hundir, por tanto, sus mercados.
Este acuerdo llega un día después de la reunión de los ministros de asuntos exteriores europeos, celebrada el lunes en Kiev, en la que Ucrania les pidió ayuda para exportar sus cereales a través del Mar Negro «a plena capacidad», a pesar de las amenazas de Moscú.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.