• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El precio del gasóleo vuelve a estar como al inicio de la guerra de Ucrania

           

El precio del gasóleo vuelve a estar como al inicio de la guerra de Ucrania

02/10/2023

Desde finales de junio de este año, el precio del gasóleo B está sufriendo una rápida escalada llegando aa finales de septiembre a niveles similares a los registrados al comienzo de la invasión rusa a Ucrania, según denuncia la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos.

La organización señala la decisión de la OPEP+, conformada por países exportadores de petróleo, de recortar el bombeo a partir de noviembre de 2023, con lo que ha provocado que los precios del petróleo y por tanto del gasóleo B se hayan incrementado desde finales de junio. En concreto, a finales de septiembre el precio es un 18% superior al precio medio en España a 30 de junio.

La organización recalca que esta escalada de precios coloca a los agricultores en una situación nefasta ante las labores de preparación del terreno y de siembra de los cereales de invierno, que suponen un consumo importante del gasóleo, además de otras tantas operaciones agrarias y ganaderas que requieren el uso de combustible.

A este respecto Unión de Uniones reclama que, para mitigar los efectos de esta situación, se proceda a la modificación el RD-ley 5/2023, a través del cual se aprobó la extensión de las ayudas extraordinarias y temporales para la compra de gasóleo agrario y pesquero hasta diciembre, ya que éste incluye una ayuda en el periodo julio-septiembre de 0,1 €/l, mientras que en este tercer trimestre se va a percibir 0,05 €/l; por lo que se reclama mantener el mismo nivel de apoyo ante este importante incremento del coste del gasóleo.

Además, la organización reitera su propuesta de creación de un gasóleo profesional agrario, de consumo en los usos profesionales de las explotaciones, con un tipo impositivo de IVA rebajado al 10% así como el mínimo establecido para el IEH (0,021 €/l ). “Si bien es una demanda histórica de la organización que apoyaría a los agricultores y ganaderos profesionales, es ahora cuando más se demuestra la gran utilidad de la misma, apoyando a aquellos titulares que más van a sufrir este incremento de precios”, señalan desde Unión de Uniones.

Asimismo propone que el Gobierno modifique la bonificación del IEH, de cara a situarlo de nuevo en los niveles máximos permitidos por la Unión Europea, lo que supondría unos casi 14 millones de euros de ahorro por parte del sector y, por tanto, que se aumente el importe de la devolución a 75,71 €/1000 litros.

Los precios de los fertilizantes también están repuntando

Asimismo, Unión de Uniones advierte que, en agosto, los precios mundiales de los fertilizantes volvieron a sufrir aumentos de precio tras meses de bajadas que alejan los precios del valor medio de los últimos años, con incrementos respecto al mes de julio de en torno al 15%, lo que empeora las perspectivas del sector agrario frente a esta nueva campaña.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025
  • Grupo Fertiberia premia la seguridad y salud en el trabajo con la tercera edición de sus Premios SaFer 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo