España es uno de los países de la UE a la cabeza en producción ecológica. Según estos datos, durante el año 2022 la superficie dedicada a la producción ecológica en España se incrementó en un 1,5 %, hasta situarse en un total de 2.675.331ha, lo que equivale a un 11 % de la superficie agraria útil del país. Con ello, España se sitúa entre los 10 principales productores por superficie, tanto de la UE como del mundo, según ha avanzado el Ministro de Agricultura, Luis Planas.
Ha destacado que estas buenas cifras se producen en gran medida por el trabajo de los más de 60.000 operadores que, en el marco de la alimentación ecológica, han impulsado más de 65.500 actividades a lo largo de 2022, lo que supone un incremento del 4,98 % respecto a 2021. Los productores primarios, importadores, exportadores y comercializadores son las categorías de actividades que más han aumentado.
El informe del ministerio, que recopila datos de las comunidades autónomas, señala que Andalucía es la comunidad que más hectáreas dedica a la agricultura ecológica (47,33 % del total nacional), seguida de Castilla-La Mancha (15,42 %) y Cataluña (9,60 %).
En producción vegetal, destaca el aumento de hectáreas dedicadas a las plataneras y frutales tropicales (un incremento del 15 %), los cultivos industriales y frutos secos (aumento del 10 % cada uno) y las plantas cosechadoras en verde para alimentación animal (alza del 9 %).
En cuanto a la producción animal, las cifras muestran un aumento del número de actividades ganaderas ecológicas, que al final del pasado ejercicio se situaron en 9.393, un 1,58 % más que el año anterior, sobre todo, por al incremento de actividades cárnicas de bovino (+4,59 %), ovino (+1 %) y caprino (+1,93 %).
Respecto a los productos de la pesca ecológicos, hay que destacar un retroceso en la acuicultura bio, que ha disminuido su producción hasta las 4.023 toneladas (-17 %). La producción de mejillón ecológico sigue siendo la mayor en volumen, con 2.144 toneladas, y se concentra en su totalidad en Galicia.
Las actividades industriales relacionadas con este sector ecológico tanto en producción vegetal como animal han crecido un 0,36 %, y se sitúan en 10.959. Las más numerosas son la manipulación y conservación de frutas y hortalizas y elaboración de bebidas, industria cárnica y láctea.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.