Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El MITECO ofrecerá estudios de viabilidad gratuitos a explotaciones e industrias para proyectos de biogás

           

El MITECO ofrecerá estudios de viabilidad gratuitos a explotaciones e industrias para proyectos de biogás

27/09/2023

El Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), por medio del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), ofrecerá estudios técnicos de viabilidad sobre posibles proyectos de aprovechamiento del biogás para autoconsumo térmico y/o eléctrico. Los análisis de prefactibilidad serán gratuitos para los beneficiarios, que deberán ser generadores de residuos biodegradables susceptibles de valorización energética o de conversión en una energía renovable en forma de gas como consecuencia de su actividad industrial, agroganadera o agroalimentaria, entre otras.

Este servicio de asistencia técnica –una suerte de consultoría a medida– ayudará a compañías y a entidades locales a tomar decisiones estratégicas fundadas en datos fiables e independientes sobre la conveniencia o no de acometer este tipo de proyectos y su potencial económico. La iniciativa, financiada con 1,43 millones de euros del IDAE, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cumple con los objetivos fijados por el Gobierno en la Hoja de Ruta del Biogás y se alinea con la previsión establecida en el borrador de actualización del PNIEC (2023-2030).

Licitación pública y ejecución por fases

Las ayudas se dirigen a industrias generadoras de residuos biodegradables, como las explotaciones agropecuarias y las industrias agroalimentarias, interesadas en conocer el potencial de tratamiento, la valorización energética y la capacidad de funcionamiento y de producción de dicho sustrato.

A fin de asegurar los medios necesarios para agilizar la realización de los estudios, el IDAE, dependiente de la Secretaría de Estado de Energía, ha finalizado un proceso de licitación pública para la selección de la empresa ejecutora de estos estudios.

Los estudios facilitarán una evaluación preliminar de las soluciones técnicas disponibles y de los retornos económicos, de modo que las empresas o administraciones promotoras puedan contar con una base sólida para su toma de decisiones. Los análisis se realizarán por fases, de manera secuencial. Dependiendo de los resultados obtenidos, el IDAE decidirá la continuación con el resto de las fases del proceso. Los estudios con finalidad térmica/eléctrica incluirán, además, pruebas de laboratorio y distintos ensayos para la caracterización fisicoquímica de los sustratos.

Los solicitantes de estudios de prefactibilidad deberán suscribir, asimismo, una declaración con el IDAE manifestando su interés y voluntad de poner en práctica el proyecto en caso de que resulte viable.

Para consultas de detalle y recepción de Solicitudes del programa Estudios de prefactibilidad del biogás para uso térmico y/o eléctrico para el cumplimiento de las medidas de la hoja de ruta del biogás, los interesados pueden dirigirse a prebioterele@idae.es.

Más información, pinchando aquí

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo