Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El sector agroalimentario redujo su nivel de morosidad en el año 2022

           

El sector agroalimentario redujo su nivel de morosidad en el año 2022

26/09/2023

Los sectores agrario y pesquero redujeron su endeudamiento y su nivel de morosidad durante el año 2022, según los datos del informe de financiación anual sobre los mismos y sobre la industria alimentaria que ha publicado el Ministerio de Agricultura.

En 2022, continuó la mejora en la morosidad de la industria alimentaria, con una tasa del 3,2 %, cifra inferior al 4,2 % que registra el conjunto del conjunto de las actividades productivas. Así, la tasa de crédito dudoso en el sector agrario descendió del 5,1 %, en 2021, al 4,9 % a finales de 2022, y la del sector pesquero se redujo considerablemente hasta el 5,7%, frente al 6,2 % del año anterior.

Según se desprende de este informe, el crédito total del sector agrario a finales de 2022 fue de 21.582 millones de euro, un 1,2% menor que en 2021. Por otro lado, la industria agroalimentaria incrementa su endeudamiento un 4,5 %, con 25.020 millones. Estas cifras representan, respectivamente, el 3,8% y el 4,4% del endeudamiento de las actividades productivas en España. El crédito total al sector pesquero fue de 990 millones, un 9,4 % inferior que a finales de 2021.

Actividad del ICO

Asimismo, el informe hace referencia a la actividad del Instituto de Crédito Oficial (ICO) en el sector agroalimentario, que en 2022 representó una inyección económica de 243,8 millones de euros.

La mayoría de las operaciones se concentraron en las líneas de intermediación ICO empresas y emprendedores, con más de 135 millones de euros; y la ICO garantía SGR/SAECA, con más de 81 millones. Por otra parte, el crédito total concedido en las líneas de intermediación del ICO al sector pesquero fue de 1,7 millones de euros.

Además, el informe recoge, de manera resumida, la actividad de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), que en 2019 formalizó avales al sector por un total de 241 millones de euros, a través de 7.490 operaciones.

El Informe de financiación anual en el sector agrario, alimentario y pesquero, elaborado con datos del Banco de España, del ICO y SAECA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo