Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La lluvias están beneficiando al campo aunque están retrasando la recolección de algunos cultivos

           

La lluvias están beneficiando al campo aunque están retrasando la recolección de algunos cultivos

22/09/2023

Las lluvias caídas desde inicios del mes de septiembre han sido irregulares por su carácter tormentoso, pero con carácter general han alcanzado al menos los 100 litros por metro cuadrado en la mayoría de las localidades, una cantidad muy inusual ya que en los últimos años los septiembres en la provincia de León han sido por lo general secos y calurosos. Estas lluvias han sido muy bien recibidas debido a la falta absoluta de precipitaciones durante los meses de julio y agosto, precedidos además de una primavera seca que arruinó gran parte de cultivos, señalan desde ASAJA León

No obstante, la lluvia ha retrasado las labores de recolección de la fruta y sobre todo de la uva, con pérdidas todavía no evaluadas en esta última donde además ha desencadenado enfermedades que han dañado el racimo. Otro cultivo afectado negativamente por las precipitaciones ha sido el girasol, cuya recolección prácticamente se paró nada más comenzarla a principios de septiembre y todavía no se ha reanudado, aunque no obstante en principio no se contabilizan pérdidas. El cultivo posiblemente más perjudicado son las alubias, de las que ya se contabiliza siniestro total en las que se encontraban arrancadas cuando comenzaron las lluvias, y se teme por una pérdida de calidad en las que no se habían arrancado. Estas precipitaciones han retrasado las labores de recolección de ensilado de maíz, y la preocupación, más que por el retraso a día de hoy, está en lo que tardarán en poder entrar las máquinas en muchas fincas que han quedado encharcadas.

La parte positiva de estas precipitaciones se encuentra en la mejora que han experimentado todos los pastos, tanto de montaña como en rastrojeras, que auguran ya una “buena otoñada” independientemente de lo que ocurra en próximas fechas. También han sido positivas las lluvias para los dos cultivos más importantes en la agricultura de regadío, el maíz y la remolacha, que además han evitado tener que seguir regándolos y por lo tanto ha supuesto un ahorro de agua en los pantanos (si el tiempo se estabiliza, en las próximas semanas puede comenzar la recolección tanto del maíz como de la remolacha). Efectos muy beneficiosos también en la producción de castañas que de esta manera se podrán remontar las malas cifras de cosecha de los dos años anteriores.

De cara al inicio de la nueva campaña agrícola, que comienza con las siembras de la colza y continúa con las de leguminosas y cereal de invierno, la lluvia ha sido tremendamente ventajosa al permitir tempero suficiente para realizar cualquier tipo de labor y una nascencia  asegurada una vez se efectúen las siembras. La superficie destinada a estos cultivos representa unas 100.000 hectáreas, y en ellas se centrará la mayor parte de la actividad agraria en los próximos tres meses.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo