El estado de Amazonas vive un septiembre ardiente, así lo define la consultora brasileña de meteorología MetSul. Actualmente, ya el número de incendios en septiembre está muy por encima de los estándares históricos incluso, cuando faltan aún más de diez días para que termine el mes. Las fuentes de calor de los incendios ya excedieron los totales de septiembre durante la mayoría de los años de la serie histórica que comenzó en 1998.
Según datos del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (Inpe), el estado de Amazonas tuvo 4.974 puntos calientes identificados por satélites en los primeros 18 días de este mes. La cifra supera con creces la media histórica de 1998-2022 de 3.003 puntos calientes en el noveno mes del año.
Este ya es el tercer peor septiembre en incendios en Amazonas de toda la serie histórica y sin haber siquiera acabado el mes. Los peores septiembres de incendios fueron el de 2015 con 5.004 puntos calientes y el de 2022 con 8.659 puntos calientes. De esta manera, la marca de 2015 ya va a ser superada en breve, por lo que septiembre 2023 se convertirá en el segundo peor septiembre en cuanto a incendios.
Amazonas registró más de mil brotes en un solo día este mes. Fue el pasado 5 de septiembre con 1.255 puntos calientes captados por satélites, según datos del Inpe.
MetSul no menciona cuál es el origen de estos puntos calientes, ni si son provocados o no.
La consultora si advierte que va a haber un episodio excepcional de calor en gran parte de Brasil en los próximos días, con lo que la evolución de los incendios solo puede ir a peor. Las marcas esperadas entre esta semana y la próxima superarán con creces los valores históricos de temperatura máxima media en el país, con gran posibilidad de que se batan récords para el mes de septiembre y quizás incluso absolutos, llegando a registros de 45ºC.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.